
En pleno 2022, el boom por una comida cada vez más exótica y a través de nuevos productos ha llevado a la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA, por sus siglas en inglés) a dar el visto bueno a la comercialización de tres insectos comestibles.
Con los controles repentinos para garantizar que la ingesta no supone un riesgo para los consumidores, en los últimos meses se han ido aprobando la venta de hasta tres insectos que ya se pueden encontrar en muchos supermercados de España. Todo según lo marcado por la Comisión Europea, que desde 2018 autoriza la comercialización de estos 'bichos' a raíz del crecimiento de este mercado en todo el mundo.
Los insectos tienen alto valor nutritivo y son baratos en su producción
Unos insectos que son ya parte importante para la industria alimentaria, dado que el interés de los consumidores sobre este nicho ha aumentado exponencialmente en los últimos años. Un alimento que tiene alto valor nutritivo, al tiempo que supone un bajo impacto ecológico así como económico en su producción.
Estos son los tres insectos comestibles en España
De esta forma, estos tres insectos se vienen encontrando en diferentes supermercados en los últimos meses, bien de forma entera o bien como complemento de otros alimentos:
- Grillo doméstico. El último insecto en ser aprobado por la CE, este mismo mes de febrero de 2022, puede ser consumido tanto en seco en aperitivo o como ingrediente de galletas, pastas o proteicos en forma de polvo.
- Langosta migratoria. Aprobada en noviembre de 2021, este alimento se encuentra tanto en forma seca como en polvo, siempre congelado.
- Gusano de la harina. El primero de todos en llegar, mayo de 2021, ya se utilizaba como ingrediente para productos de consumo humano y ahora está reflejado incluso para su venta individual, en forma de aperitivo y seco.