Actualidad

Estas son las oposiciones más fáciles y con más plazas a las que presentarse

  • El amplio número de convocatorias que saldrán durante 2022 hacen del año que viene uno de los más importantes para opositores

El año nuevo 2022 ya está a la vuelta de la esquina, un ejercicio que se espera que sea uno de los más señalados en los calendarios de los opositores debido al gran número de plazas que se presuponen que van a salir.

No en vano, la nueva Oferta Pública de Empleo espera que ponga en liza más de 20.000 plazas.

A ello se suma que la demografía juega a favor de los actuales candidatos. El dato que indica que puede ser el mejor momento para plantearse presentarse a una oposición es que se estima que a lo largo de los próximos años hasta un tercio de los actuales empleados públicos podrían jubilarse.

En concreto, este umbral afecta a la llamada generación del 'baby boom', los nacidos durante la década de los 60 del siglo pasado que empieza a afrontar los últimos años de su carrera laboral.

Según algunas estimaciones, en la Seguridad Social por ejemplo hasta un 75% de sus funcionarios han superado ya la barrera de los 50 años.

Ahora bien, si queremos ir sobre seguro. ¿Qué oposición es más asequible? Sobra decir que ningún proceso selectivo es sencillo, y que, a menudo menos requisitos supone también mayor competencia, pero aquí van algunas oposiciones que suelen ponerse como menos difíciles en foros y manuales de opositores de nivel estatal.

Oposiciones a Correos

Se puede marcar en rojo en el calendario por las nueva oferta de más de 5.000 plazas que saldrán próximamente, la mayor de la historia de la empresa postal.

Eso sí, dicen que son sencillas... pero la competencia por número de aspirantes puede no hacerlas tanto. Con convocatorias regulares, Correos pide también la ESO con exámenes de tipo test y temarios de poca extensión comparado con otras convocatorias.

Ayudantes de Instituciones Penitenciarias

Actualmente con convocatorias abiertas. Los sueldos de estos funcionarios pueden ir de los 1.900 a los 2.400 euros con pluses por peligrosidad. Se convocaron 900 plazas y se prevé que el examen salga en la segunda mitad de este año. Al ser una oposición con requisito único del bachiller, suele ser de las más multitudinarias.

Auxiliares y Administrativos del Estado

Con 3.000 plazas abiertas este año, es una de las oposiciones más mayoritarias de forma habitual al considerarse que es una de las plazas más fáciles de obtener, pero también más competidas.

Se espera que a lo largo de lo que queda de año se conozca la fecha de los primeros exámenes. El sueldo de un Auxiliar es de entre 1.100 y 1.500 euros brutos mensuales, mientras que el de un administrativo puede oscilar entre los 1.400 y 1.800.

Oposiciones sanitarias como celadores, auxiliares...

Las oposiciones sanitarias, como para celadores o auxiliares de enfermería, también suelen ser muy multitudinarias, aunque por competencias hay que estar atentos a cada autonomías. Este año por el ejemplo la Sanidad Andaluza ha convocado más de 15.000 plazas.

Oposiciones a Tropa y Marinería del Ejército

Si te atrae ser militar, estas convocatorias suelen repetirse cada año y solo se pide como requisito la titulación en ESO con temario y pruebas físicas asequibles.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky