
Trabajar en Correos es una posibilidad a la que cada año aspiran miles de personas en España. Todos estos interesados tienen para el inminente 2022 una muy buena noticia, y es que Correos ha lanzado la mayor convocatoria de empleo público en décadas.
La empresa postal ha anunciado la convocatoria de 5.377 puestos para ingresar como personal laboral indefinido, en categorías del grupo profesional IV (Personal Operativo). Esta convocatoria es la mayor oferta pública de empleo de la compañía en décadas e incluye los puestos operativos correspondientes al Grupo Profesional IV (Reparto, Agente-Clasificación y Atención al Cliente).
"Con esta convocatoria se refuerza la marca Correos como empleadora de calidad y la apuesta de la compañía por el empleo estable y el desarrollo profesional de sus empleados y empleadas. Asimismo, se garantiza un marco estable de relaciones laborales y se potencia el talento como acelerador del cambio que se está produciendo en la empresa ante los nuevos retos y las demandas de nuestros clientes", señala Correos en un comunicado.
Así será la oferta de puestos de trabajo
Correos hará públicas próximamente las bases generales que regirán el proceso de contratación para la cobertura definitiva de esos 5.377 puestos de trabajo, que serán desarrolladas posteriormente garantizando los principios de publicidad, mérito, capacidad e igualdad de trato a mujeres y hombres.
Correos publicará contenidos propios y oficiales del temario, cuya puesta a disposición del público general se anunciará en el primer semestre de 2022.
Posteriormente, se publicará la oferta de puestos de trabajo a nivel provincial y sus características, y se abrirá el plazo y la forma de presentación de las solicitudes. Previsiblemente, las pruebas de acceso se celebrarán en noviembre de 2022.
Cómo inscribirse en la bolsa de empleo de Correos
Aunque de esta convocatoria aún están pendiente que salgan las bases, hay otras forma de trabajar en Correos, y es a través de su bolsa de empleo.
Las oposiciones a Correos exigen ser mayor de edad y contar con la Educación Secundaria Obligatoria o un título superior. Las pruebas se dividen en dos: teórica y psicotécnica.
Por el contrario, si queremos acceder a su bolsa de trabajo, debemos acudir a su página web, en concreto a esta sección.
En ella encontraremos datos sobre la convocatoria de empleo de su bolsa de vacantes destinadas a la cobertura de necesidades de carácter temporal en puestos operativos.
Esta bolsa publica vacantes para cubrir bajas y vacaciones, y debes tener en cuenta el plazo de solicitud y las bases de la convocatoria, que cambian cada año pero suele emitirse entre los meses de enero y marzo, como comentábamos.
Es importante también saber que haber participado en esta bolsa de empleo da puntos para las propias oposiciones a Correos.
Cuánto cobra un trabajador de Correos
Correos tiene su propio convenio laboral colectivo, que fija su salario y sus condiciones.
Así, el salario puede variar en función de puesto y funciones, pero también según antigüedad, trienios o extras como desplazamientos.
Los salarios que recoge el convenido según las categorías principales son:
- Ayudante de Correos: entre 1.080 y 1.200 euros mensuales brutos.
- Personal de clasificación y reparto: entre 1.100 y 1.300 euros mensuales brutos.
- Oficial base: entre 1.200 y 1.400 euros mensuales brutos.
- Personal de Correos Ejecutivo: entre 1.300 y 1.500 euros mensuales brutos.
Una persona con las oposición recién aprobada entra con el rango de ayudante, para después pasar al siguiente nivel, el de clasificación y reparto, donde se incluyen los carteros.
Las categorías más altas son las de oficial base y la de ejecutivo, puestos de gestión a los que normalmente se va accediendo por promoción interna acumulando experiencia.
El convenio también recoge otras condiciones, como las vacaciones, que son de un mes natural al año, y los turnos son de mañana a tarde de forma continua en jornadas de 7 horas.