Actualidad

El metaverso, como la vida misma: citas por Tinder, ropa de Ralph Lauren y reuniones de trabajo

  • Bill Gates predice que en dos o tres años las reuniones se harán en 3D
  • El volumen anual combinado de los mercados más relevantes es de 2 billones

Quedan años para que se desarrolle la tecnología necesaria sobre la que se asiente el metaverso. Sin embargo, esto no está suponiendo un problema para muchas compañías que, embriagadas por un potencial que no deja de crecer, ya han anunciado su incursión en estos mundos virtuales. Para los más impacientes, saber cómo serán las reuniones de trabajo o las firmas de moda que podrá utilizar puede hacer la espera un poco más llevadera.

En el caso de las reuniones de trabajo, el cofundador de Microsoft, Bill Gates, predice que solo habrá que esperar dos o tres años para poder celebrarlas en el metaverso. Atrás quedarán las cuadriculadas videollamadas en dos dimensiones. Ese espacio virtual hará que los trabajadores, a través de sus avatares en 3D, sientan que se están reuniendo con otras personas como si estuvieran en la misma sala. Para ello, serán necesarias herramientas que capturen con precisión el lenguaje corporal, la voz y las expresiones faciales del usuario mientras está en el metaverso. Microsoft ha anunciado que los productos de su pack Office para la versión corporativa del metaverso estarán disponibles en 2022.

Según el reciente informe de Bernstein Research sobre el metaverso, "el volumen anual combinado de los mercados más relevantes es de 2 billones de dólares y seguirá creciendo". Un reclamo potente al que compañías como Ralph Lauren ya han acudido. En concreto, la firma de moda se ha asociado con la plataforma de avatares 3D Zepeto para lanzar su primera colección virtual, compuesta por más de 50 prendas únicas. Algunas de esas prendas ya las lucen avatares de TXT, un popular grupo de K-pop.

La fábrica de sueños, Disney, también ha anunciado su futura incursión en estos mundos virtuales mediante la creación de su propio metaverso. En una entrevista en la CNBC, En la entrevista, el CEO de la compañía, Bob Chapek, dijo que el lienzo tridimensional permitirá a Disney ofrecer nuevos tipos de narración, que podrían involucrar a algunos de los personajes más queridos de la casa, desde Mickey Mouse a Blancanieves, pasando por Iron Man y Luke Skywalker.

Otra compañía que ve que su futuro pasa por el metaverso es Tinder. La aplicación para ligar se plantea crear un Tinderverso con el objetivo de "difuminar los límites entre lo offline y lo online", según su CEO, Renate Nyborg. Mientras esto sucede, la compañía está testando dentro de la app una moneda con la que los usuarios podrán pagar servicios premium.

Meta abre Horizon al mundo

Meta, responsable de prender la mecha del metaverso el pasado mes de octubre, ha anunciado que abrirá Horizon Worlds, su mundo de realidad virtual de avatares, a los mayores de 18 años en Estados Unidos y Canadá.

Horizon Worlds es un mundo virtual animado al que se accede a través de los cascos de RV Oculus de Meta. Una vez dentro, los usuarios pueden crear un avatar sin piernas para pasear, jugar e interactuar con otros participantes. Cuando se lanzó la versión beta en 2020, solo se podía acceder mediante una invitación. A partir de ahora, los usuarios podrán acceder libremente, siempre que sean mayores de edad.

El compromiso de Meta con el metaverso es total. En octubre, la compañía aseguró que gastará a lo largo de 2022 cerca de 10.000 millones de dólares en el desarrollo de las tecnologías sobre las que se asentará el metaverso.

comentariosicon-menu5WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 5

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

LUIS
A Favor
En Contra

me parece una medida muy acertada hay mucha gente en condiciones precarias, zulos que compraron por 3000 euros y estan ganando mucho dinero con esta practica.

Puntuación -8
#1
A Favor
En Contra

Menudachorrada

Puntuación 1
#2
A Favor
En Contra

Los españoles son de cercanía y tocarse entre ellos. La mierda Meta no nos va a gustar. Como mucho reuniones con avatares y gafotas. El resto deceuropeos si porque son incapaces de hablar en una tasca e interremrelacionarse . No me gusta Meta, es una encerrona

Puntuación 3
#3
Luigi Luciano
A Favor
En Contra

Metaverso, parece una palabra porteña sacada de una película argentina, como si Darín estuviese hablando de un éxtasis poético exuberante y al mismo tiempo indescriptible, algo totalmente inaprensible para el alma humana y que sólo se experimenta una vez en la vida.. La sinergia me supera.. el término me parece lunfardo en estado puro, absolutamente insuperable..

Puntuación -1
#4
Usuario validado en elEconomista.es
Amanda
A Favor
En Contra

Spoiler: dentro de 10 años seguiremos sin saber nada de qué fue de aquello de las reuniones 3D

Puntuación 0
#5