Actualidad

Así ve el futuro de las reuniones y el teletrabajo Bill Gates: da dos años para un cambio trascendental

  • Gates cree que el metaverso llegará para quedarse en lo que respecta a las reuniones de trabajo

Bill Gates suele publicar anualmente un artículo en su blog en el que recopila una especie de balance del año. El de 2021 lo ha titulado el "año más inusual y difícil", debido a la propia situación de la COVID y en su plano personal también su divorcio.

Pero en él el multimillonario también miraba hacia 2022 y más allá con no poco optimismo. En él reflexiona sobre lo que cree que será el futuro del trabajo, y en especial de las reuniones virtuales que tanto se han extendido desde el inicio de la pandemia.

Dos años para que el metaverso entre en nuestras reuniones

En un post de fin de año en el blog personal de Gates, el cofundador de Microsoft incluyó una predicción sobre el futuro del trabajo, y cómo podría cambiar con el auge del metaverso, los mundos virtuales que están construyendo empresas tecnológicas como Meta (antes Facebook) y Microsoft, donde los usuarios podrán trabajar, jugar y socializar.

Gates señala que la pandemia de Covid-19 ya ha "revolucionado" el lugar de trabajo, con más empresas que nunca ofreciendo flexibilidad a los empleados que quieren trabajar a distancia. "Estos cambios no harán más que intensificarse en los próximos años", escribe Gates, y afirma que el trabajo a distancia no hará más que atraer a más personas al metaverso.

"Dentro de los próximos dos o tres años, predigo que la mayoría de las reuniones virtuales pasarán de las cuadrículas de imágenes de cámaras en 2D... al metaverso, un espacio en 3D con avatares digitales", escribe Gates en su blog.

Esa visión bidimensional y cuadriculada que Gates describe, es la que se obtiene actualmente con la mayoría de las plataformas de videoconferencia, como Zoom o Teams de Microsoft. Mientras tanto, en el metaverso, cada usuario o trabajador tendría un avatar en 3D que podría asistir a reuniones en una oficina virtual u otro destino, donde podría interactuar con los avatares de tus compañeros de trabajo.

"La idea es que, con el tiempo, utilices tu avatar para reunirte con la gente en un espacio virtual que reproduzca la sensación de estar en una sala real con ellos", escribe Gates. Sin embargo, Gates afirma que los usuarios tendrán que llevar auriculares o gafas de realidad virtual para hacerlo.

"Todavía queda trabajo por hacer", pero no pasará mucho tiempo antes de que el metaverso haga que el trabajo a distancia se sienta un poco menos remoto", dice Gates.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky