
Llegan las luces de Navidad a Madrid y lo hacen en el fin de semana del Black Friday, con lo que implica para un alto movimiento de gente y visitantes por todo el centro de la capital y sus comercios. Por ello, el Ayuntamiento que lidera José Luis Martínez-Almeida ha dispuesto del servicio de autobuses gratuito para fomentar la movilidad sostenible y evitar atascos de vehículos privados.
Madrid acoge para este viernes, sábado y domingo uno de sus días con más trasiego por sus calles centrales. Del 26 al 28 de noviembre, coincidiendo las rebajas del Viernes Negro con el encendido navideño, miles de madrileños y turistas pasearán por Gran Vía, Sol, Callao y demás zonas céntricas con lo que implica para la congestión de peatones ansiosos de sacar su mejor foto al tiempo que se hacen con un chollo que regalar en Navidad.
Más si cabe en medio de la polémica por una nueva ola y el aumento de los contagios por la covid-19, el Ayuntamiento tiene aquí una fecha clave para ver cómo se pueden desarrollar las fechas venideras en lo que respecta a las grandes aglomeraciones. Una gran concentración de personas que, como se ha demostrado otros años, supone también la congestión de vehículos.
Así lo manifiestan los datos del consistorio, donde se refleja que en los últimos fines del Black Friday el tráfico se intensificó un 9% en la almendra central de Madrid. Por ello, el equipo de Almeida ha decidido abrir por completo el transporte público que está bajo su gestión lo que se traduce en autobuses gratuitos.
¿Qué hace falta para acceder a los autobuses gratuitos?
Los azules, de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) que, además, también viajarán con mayor frecuencia para albergar a todos los madrileños y visitantes que se acerquen al centro durante viernes, sábado y domingo. Para poder disfrutar de este servicio gratuito no hará falta ninguna tarjeta de transportes (abono o billete sencillo), así como tampoco condición de edad o estar censado o no en el municipio de Madrid.
Estas son las horas en las que estarán habilitados los autobuses gratis
Desde las 00:00 del viernes 26 hasta las 23:59 del domingo 28, el Ayuntamiento busca con esta medida incentivar el transporte público y la reducción de gases contaminantes con vehículos privados atascados en el centro, al tiempo que también fomenta esto en todos los distritos de la capital donde también serán gratis los autobuses azules. No así los verdes o el metro, puesto que esta gestión depende de la Comunidad de Madrid.
¿A qué hora es el encendido de las luces navideñas de Madrid?
Con objeto de dar un mayor incentivo a la novedosa reforma de Plaza España, el Ayuntamiento hará el encendido oficial desde esta posición con eco en todas las luces ya instaladas por la capital y sus edificios. Una acción que se dará este viernes, 26 de noviembre, a las 18:00. Además, las luces permanecerán encendidas todos los días de 18:00 a 00:00, con excepción del 24 de diciembre y 5 de enero, hasta las 3:00, y el 31 de diciembre, hasta las 6:00.
¿Cuándo es el Black Friday?
Una tradición más para dar el inicio a la Navidad que para este 2021 coincide con el fin de semana del Black Friday. Aunque esta fecha es oficialmente el 26 de noviembre, tanto sábado como domingo todos los comercios ampliarán sus rebajas incentivando la llegada de clientes a las tiendas más céntricas.