Actualidad

¿Las placas solares generan energía por la noche? ¿Tiene razón Pablo Casado? ¿Qué pasa los días nublados?

  • Los paneles fotovoltaicos no generan energía por las noches
  • Pero los sistemas de autoconsumo tienen baterías o están en la red
  • Las grandes plantas de la red no tienen sistemas de almacenamiento
¿Las placas solares generan energía por la noche?
Madrid

El pleno fervor por las energías renovables, con el autoconsumo fotovoltaico a la cabeza, Pablo Casado ha realizado unas declaraciones donde desmerece la energía solar. "A las ocho de la tarde la energía solar no puede emitir, básicamente porque es de noche. Por tanto, es una cuestión de lógica", dijo el Presidente del Partido Popular.

¿Los paneles solares producen energía por la noche?

La compañía instaladora de placas solares Smart Spain explica que los paneles fotovoltaicos dejan de producir electricidad cuando no reciben luz. Sin embargo, "esto no significa que una instalación de energía solar no sea rentable", explican. La cuestión es que los sistemas de autoconsumo de los hogares suelen tener baterías, que acumularán la energía suficiente para los periodos sin luz; y/o siguen conectados a la red eléctrica, por tanto, tendrán garantizado el suministros en aquellos momentos en los que la energía generada por el sol no sea suficiente para la demanda de energía.

A pesar de esta seguridad de los sistemas de autoconsumo de los hogares, Pablo Casado sí que tiene razón en que las grandes plantas de energía fotovoltaica que surten a la red no pueden tener baterías porque son caras y no las hay de tanto tamaño, explicó al programa Mas Vale Tarde Yolanda Moratilla, profesora de Nuevas Energías.

¿Qué pasa con los paneles solares los días nublados?

La compañía energética Peusa explica rotundamente que las placas fotovoltaicas siguen generando energía en días con condiciones meteorológicas adversas. No obstante, lo hacen entre un 10 y un 25% de su rendimiento habitual. Una cantidad varia en función de dos factores: la tecnología de los paneles y la espesura de las nubes.

Respecto al nivel de nubes, las placas fotovoltaicas siguen trabajando aproximadamente un 60% de su capacidad total en los días donde el cielo nublado no es muy espeso. Cabe recordar que los paneles no se alimentan del calor, sino de la luz. En los días mucho más adversos, como por ejemplo son los de lluvia, Peusa explica que también pueden ser útiles porque ayudan a eliminar el polvo, la arena o suciedad acumulada en la superficie de los paneles.

Más allá de las condiciones climáticas, el factor más importante a tener en cuenta a la hora de instalar un sistema de autoconsumo fotovoltaico en una región con tiempo inestable es la calidad de los paneles solares. Peusa explica que este tipo de sistemas son cada vez más eficientes, que es la clave a tener en cuenta si se va a instalar un sistema de placas en zonas con menos días de sol.

La compañía explica que el rendimiento o la eficiencia de un panel solar describe qué porcentaje de la luz solar que incide se convierte realmente en electricidad. Lógicamente, cuanto mayor sea este porcentaje, mayor será la cantidad de electricidad generada por la placa (expresada en kWh) y, por tanto, mayor será su rendimiento, que es lo que al fin nos interesa de cara a el ahorro en la factura de la luz.

Teniendo este en cuenta, se consideran paneles solares muy eficientes a partir de un 19%. Actualmente, la mayoría de fabricantes ofrecen porcentajes de entre un 15% y 22% en los mejores casos. Asimismo, el récord de eficiencia en la conversión de energía solar en electricidad está establecido en torno a un 24%.

comentariosicon-menu11WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 11

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

WIN, WIN
A Favor
En Contra

el mismo grupo de trileros se dedica a la propaganda en las redes sociales de Las placas solares de electricidad gratis, PharmaMar para covid 19-20-21-22-23-24,,,, inversión en criptos es anónima, la hoja de coca beneficia a la salud por comer kilos al día, las vacunas no funcionan contra coronavirus, ocupar pisos ilegalmente es un derecho fundamental, la libertad es sexual,,,,,,,,,, choradas jiji



un consejo, si una empresa quiere vender sus productos siempre pone contacto con la sexta, el país, la vanguardia,,,,,etc, de medios de comunicación progres jijiji porque ellos son capaces de engañar votos de los ciudadanos, para vender algo no será un problema jiji

En fin, jiji

Puntuación 7
#1
elqueresistegana
A Favor
En Contra

¿De verdad había que contactar con expertos para que nos dijeran que por la noche no se produce energía solar? ¿En serio que aún queda gente que ve la Secta, escucha la Ser o lee El País? De piedra me quedo.

Puntuación 32
#2
Lucas
A Favor
En Contra

A los que hablan de secta, la Ser y cia., simplemente decidles que piensen por ellos mismos y se informen. Lógicamente, no hay que ser un lumbreras para saber que de noche la generación de los paneles solares baja y mucho. Pero basta con "goglear" un poco y ver que ya hay sistemas de almacenamiento para granjas solares enormes (ver por ejemplo batrías tesla en Australia). Pero nada oye, que ya me apuntaré cuando se me adelanten 100 paises (salvo que no le sinterese a las eléctricas) y mientras tanto que paises como Alemania sigan produciendo más energía solar que nosotros, que somos más chulos que nadie, y si sube la luz, contamino.... me basta con criticar al Gobierno, a los pogres y a la Secta y punto, fácil. Y cuando cambiemos de Gobierno pues vuelvo a la herencia reibida y arreglado, facil también.

Puntuación -13
#3
Pepe
A Favor
En Contra

Discusión tabernaria entre ignorantes.

Se puede acumular? Si

Se acumula? Solo en muy pequeñas instalaciones.

Se podría acumular en grandes instalaciones? Si, especialmente produciendo hidrógeno como se está haciendo ya en parques eólicos en UK.

Puntuación 7
#4
Usuario validado en elEconomista.es
amilcarbarsa
A Favor
En Contra

El que ha escrito este panfleto no ha tenido los eggs para firmarlo.

Puntuación 0
#5
Nocabeniunomas
A Favor
En Contra

Es tan difícil poner tus paneles en un bloque de vecinos como que el psoe genere riqueza.

Puntuación 6
#6
Carmen
A Favor
En Contra

Tanta razón como Ayuso diciendo que nadie ha muerto nunca por la contaminación. Si una tontería de I. diota la retuerces hasta justificarla, por supuesto que tienen razón, faltaba más.

Puntuación -8
#7
Pereza
A Favor
En Contra

Casado sólo ha señalado lo evidente, y a día de hoy, y así ha sido todos los años anteriores, la fotovoltaica industrial, salvo excepciones, no cuenta con almacenamiento.

Que la progredumbre se haya lanzado a burlarse en tromba sólo pone de manifiesto que son unos indocumentados, unos soberbios y unos necios. Nada nuevo. De ridículo en ridículo hasta la victoria final.

Puntuación 3
#8
yomismo
A Favor
En Contra

#3 de jando de lado que eres un pobre imbecil, una persona con dos neuronas se plantearia porque no se construyen mas plantas de almacenamiento de energia, en vez de parar los generadores eolicos cuando la generacion de energia supera a la demanda, estando el MW a unos precios desorbitados.

No me cae bien Casado, espero sea reemplazado por alguien que valga la pena, pero que tu eres uno mas de los retrasados que comulgan con las ruedas de molino que les imponen desde los medios que solo generan odio, de eso no me cabe ninguna duda

Puntuación 1
#9
Carmen.
A Favor
En Contra

Los paneles fotovoltaicos, de noche no generan energía eléctrica.

Los aerogeneradores, sin viento, no generan energía eléctrica.

Los embalses sin agua, no generan energía eléctrica.

Es preciso la construcción de mini reactores nucleares o Reactores Modulares Pequeños (SMR).

https://www.foronuclear.org/actualidad/a-fondo/caracteristicas-y-ventajas-de-los-reactores-modulares-pequenos/

Puntuación -1
#10
No queda otra que la energía nuclear.
A Favor
En Contra

La solución a tener cierta independencia energética, pasa por la construccion de "reactores modulares pequeños o medios".

https://www.sne.es/wp-content/uploads/2020/03/NT_0112_Reactores_Modulares_Peque%C3%B1os_Small_Modular_Reactors.pdf

Puntuación -1
#11