Actualidad

La nueva Plaza España de Madrid, a pocas semanas de su inauguración

  • Su inauguración estaba prevista para el pasado verano
  • Sin embargo, las aparición de unas reliquias la retrasó
  • Por fortuna, las obras estarán terminadas para esta Navidad
Madrid icon-related

Las previsiones del proyecto eran que se inaugurara la nueva Plaza España el pasado verano. Sin embargo, el proyecto se vio retrasado cuando se encontraron con los restos del sótano del Palacio de Godoy. Por fortuna, solo habrá que esperar unas pocas semanas más para ver el final de las obras.

La delegada de Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de Madrid, Inmaculada Sanz, ha desvelado este martes que las obras de la Plaza de España terminarán por fin en unas pocas semanas y que habrá "algunas sorpresas". En una entrevista en 'Onda Madrid' recogida por Europa Press, preguntada por si entre esas sorpresas podría encontrarse un gran abeto de Navidad, Sanz no lo ha confirmado pero ha indicado que esta céntrica plaza madrileña "va quedar muy bonita de cara a las navidades".

Así será la nueva Plaza España de Madrid

La nueva Plaza de España, que "se extiende hasta besar los pies de los edificios y así amplia notablemente su superficie", se concibe como "una alfombra mullida desde Princesa hasta los Jardines de Sabatini, desde Gran Vía a Bailén, desde la Plaza de Oriente hasta el parque del Oeste". Además, se han introducido una serie de reformas para disminuir la presencia del automóvil sin colapsar la circulación.

El objetivo del proyecto ha sido transformar el espacio por un lado en "un lugar cívico que remata la Gran Vía" y por otro lado en "el comienzo de un bosque", dando utilidad a los espacios bajo rasante, con un intercambiador de transporte y una galería comercial, manteniendo la actual galería china y construyendo un patio en la misma.

Así, se han plantado más de 1.000 árboles, que se han sumado a las masas ya existentes del Campo del Moro, el Parque del Oeste, los Jardines de Sabatini y la propia plaza, y se realizará una nueva conexión peatonal entre Madrid Río y la Plaza de España, a través de un talud arbolado, entre otros itinerarios peatonales. En concreto, la mitad norte de la plaza queda despejada dando lugar a un plano equipado en el que pueda desarrollarse cualquier actividad cívica, mientras la mitad sur se llena de vegetación, creando un lugar de sombra de descanso. 

Además, la propuesta contaba con un carril ciclista en la Cuesta de San Vicente e integrará los carriles bici existentes en la calle de los Reyes y Madrid Río, así como la nueva red que conectará la plaza de Oriente, la Gran Vía y el paseo de Rosales. Asimismo, se proyectan otras instalaciones, como dos kioscos en la Plaza de España y una mediateca en los Jardines de Sabatini, que contarán también con restaurante y un "balcón urbano" entre los árboles.

También se instalarán zonas de juego infantiles y de ejercicio para mayores, fuentes de agua potable, difusores de agua, baños públicos subterráneos, bancos de piedra y madera, así como "estructuras de encuentro", equipadas con sombrillas y red Wifi.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments