Actualidad

La predicción hecha realidad de Elon Musk sobre el precio de los coches eléctricos

  • Tesla ha pasado de vender coches por encima de 100.000 dólares a plantear uno por debajo de 20.000

Hacer trece años, el precio de los coches Tesla era solo accesible para unos pocos. Hoy, la relación entre un eléctrico y un coche de combustión con las mismas prestaciones sigue estando desequilibrada, pero tanto la firma de Elon Musk como los muchas marcas venidas de la automoción clásica que se han sumado a la carrera eléctrica está abaratando sus precio año tras año.

Pero en ese momento Musk tenía una visión de lo que podría ser esta transición hacia los vehículos eléctricos asequibles. Y hoy, sus predicciones parecen bastante acertadas.

Esta predicción se ha recuperado esta semana gracias a un tuit publicado por un grupo de propietarios de coches Tesla. En él se ve un vídeo de 67 segundos de una presentación de 2008 en la que Musk defendía el precio de 109.000 dólares de la primera generación del Tesla Roadster como algo necesario para el desarrollo de vehículos más asequibles en el futuro.

El plan maestro de Tesla y Musk

"Cada vez que alguien compra el Tesla Roadster, cada centavo que Tesla gana se destina al desarrollo de vehículos de bajo coste para el mercado de masas", dijo Musk, señalando que los ordenadores portátiles y los teléfonos móviles pasaron de ser productos caros a necesidades rentables con el tiempo. "No se puede llegar a los coches de bajo coste si no se empieza por los coches caros".

Los ejemplos de Musk eran claros. Por ejemplo el portátil Compaq Portable, uno de los primeros portátiles fabricados en cadena, salió a la venta en 1983 a 2.995 dólares, el equivalente actual a 8.248,58 dólares, teniendo en cuenta la inflación. Hewlett-Packard adquirió Compaq en 2002, y actualmente, uno de los modelos Chromebook de HP se vende por menos de 250 euros.

En respuesta al clip, Musk tuiteó el martes: "Vaya, hace 13 años".

En cierto modo, esta idea de Musk ha rodeado su mente desde la propia fundación de Tesla, donde en casi tono cómico se presentaba como un plan maestro para impulsar la automoción eléctrica empezando por coches caro para ir hacia más baratos. Se espera ahora que el próximo modelo de Tesla pueda bajar de los 25.000 dólares, incluso acercándose a los 20.000.

Casi el 40% de los estadounidenses afirman que la próxima vez que compren un vehículo, es probable que consideren seriamente la posibilidad de adquirir uno eléctrico, según un informe del Pew Research Center publicado en junio.

Sin embargo, dos tercios de los encuestados por Pew plantearon el precio como un problema, ya que consideran que los vehículos eléctricos son más caros que sus homólogos de gasolina. Una situación asimilable a España, donde las diferencias de precio, pese a que se acercan, siguen estando ahí.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky