Actualidad

Musk advierte sobre el nuevo impuesto a los ricos: "Cuando acaben con el dinero de los demás, irán a por ti"

Elon Musk, fundador de Tesla y SpaceX. Foto: Archivo.

"¿Quién es John Galt?" La frase es una pregunta retórica recurrente en la novela 'La rebelión de Atlas' (Ayn Rand, 1957). Esta distopía antisocialista plasma un mundo en el que los grandes generadores de riqueza desaparecen y los Estados se ven obligados a traspasar los impuestos que estos pagaban a las clases medias y bajas hasta que la sociedad colapsa. Elon Musk advierte de que la realidad puede volver a superar a la ficción.

El Partido Demócrata de EEUU ha presentado esta semana una propuesta de ley para tasar a los más ricos con un nuevo impuesto. Según la iniciativa, aquellos que tengan más de 1.000 millones de dólares en activos o más de 100 millones de ingresos anuales durante tres años consecutivos tendrán que abonar este nuevo gravamen.

El impuesto afectaría a unas 700 personas, una de las cuales es el consejero delegado de Tesla y SpaceX. Musk ha acudido a Twitter para respaldar la propuesta de un usuario que comenta que si se sigue incrementando los impuestos a las grandes fortunas, estos se acabarán repercutiendo a las clases medias. "Comenzará con los milmillonarios, luego los millonarios, luego las inversiones modestas estarán afectadas en el plazo de una década", dice el usuario. "Exacto. Finalmente, ellos agotarán el dinero de los demás y entonces vendrán a por ti", advierte Musk.

La diferencia de esta nueva tasa, denominada impuesto sobre las ganancias de capital no vendidas, con respecto al código fiscal ya vigente es que en esta ocasión no será necesario que el beneficio sea real sino que valdrá el virtual. Por ejemplo, quien posea más de 1.000 millones en acciones sólo abona impuestos cuando los vende y genera una ganancia, pero con la nueva iniciativa pagaría el gravamen simplemente por el hecho de tener esos activos. Del cómputo estarían excluidos activos que no fluctúan en bolsa como los inmuebles, aunque también se incrementaría el pago cuando sean vendidos.

"El Impuesto a los Ingresos de los Milmillonarios aseguraría que los milmillonarios paguen impuestos cada año, como el resto de trabajadores estadounidenses. Tenemos una oportunidad histórica para restaurar la justicia en nuestro código fiscal y financiar inversiones críticas para las familias estadounidenses", señala el senador que ha presentado la propuesta, el demócrata Ron Wyden.

El economista e investigador Gabriel Zucman ha empleado el índice de millonarios de Bloomberg para calcular cuánto tendrían que abonar algunas de las fortunas más conocidas bajo la nueva ley. Así, Musk debería pagar al fisco 50.000 millones, seguido del fundador de Amazon, Jeff Bezos (44.000) y de otras personalidades como Larry Page (Google), Mark Zuckerberg (Facebook) o Warren Buffett (Berkshire Hathaway) rondando los 30.000 millones.

Según Forbes, Musk posee una fortuna valorada en unos 275.000 millones de dólares. Sus proyectos empresariales, como PayPal, Tesla o SpaceX, han revolucionado sus respectivos sectores productivos, como pretendía hacerlo John Galt en la novela de Rand. Habrá que ver si la distopía del libro está cada vez más cerca de cumplirse.