Actualidad

Los vaticinios no cumplidos por Elon Musk: de la inteligencia artificial a los coches sin conductor

Elon Musk. Imagen: Reuters

Elon Musk es considerado, junto con Bill Gates, Steve Jobs o Jeff Bezos, uno de los mayores visionarios del planeta. Él se adelantó a todos y vio antes que nadie cómo sería el futuro de los coches, convirtiéndose en una de las personas más poderosas del mundo.

Aunque no todo son aciertos en la vida de Elon Musk. El CEO de Tesla también tiene un historial de predicciones que, a día de hoy, no se han cumplido, ya sea porque han fallado, porque se han quedado cortas o porque, simplemente, han desaparecido, según recoge SkyNews.

Inteligencia Artificial

En 2014, Musk advirtió del peligro de la IA y del "riesgo de que suceda algo seriamente peligroso en el plazo de cinco años". El empresario vaticinó que esta tecnología nos llevaría al desastre. "Con la IA estamos invocando al demonio", llegó a afirmar.

Neuralink

Neuralink es la empresa de Elon Musk que se centra en la integración de tecnología de inteligencia artificial en el cerebro humano. Cuando se lanzó esta compañía en 2016, el multimillonario declaró que su objetivo era implantar el primer chip en un cerebro humano antes de finales de 2020, algo que no sucedió. 

Aún así, Neuralink consiguió en abril de 2021 que un macaco jugase a Pong con un implante cerebral, algo que, según varios neurocientíficos consultados por Business Insider, ya se podía hacer. "El mono no está navegando por Internet, sino que mueve un cursor para mover una bola e intentar emparejar un objeto", señalan.

Hyperloop

Este sistema de transporte basado en tubos que conectan ciudades sirve para que la gente viaje a velocidades ultrasónicas. En 2013, Musk desveló que ya estaban en marcha planes de construcción, y en 2017 recibió "la aprobación verbal del Gobierno" para construir un hyperloop entre Nueva York, Filadelfia y Baltimore, pero a día de hoy aún no se ha materializado nada oficial.

Robotaxis

En 2019, Musk predijo que más de un millón de robotaxis conducirían para 2020. "Me siento muy seguro al predecir robotaxis para el próximo año", confesó. Aún así, no pierde la esperanza de lograrlo: "A veces no llegó a tiempo, pero lo conseguiré", declaró. Su funcionamiento iba a ser muy parecido al que tienen empresas como Uber o Cabify.

Coches sin conductor

A principios de 2016, Musk declaró que esperaba que los coches autónomos estuvieran preparados para 2018 y que pudieran conducir un trayecto de 41 horas, de Nueva York a Los Ángeles. 

Por el momento es un proyecto que sigue en marcha. El pasado mes de agosto, el Gobierno de los Estados Unidos abrió una investigación relacionada con 11 accidentes provocados por el piloto automático de Tesla.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky