Actualidad

La DGT no perdona a los ciclistas: estas son las multas más frecuentes (de 100 a 1.000 euros)

  • La cuantía de las multas depende de la gravedad de la infracción
  • Los ciclistas deben cumplir el reglamento como el resto de conductores
Foto: Dreamstime.

Montar en bicicleta siempre se ha asociado a pasar un rato tranquilo y agradable de ocio, pero lo cierto es que, en aquellos casos en los que se usa como método de transporte, el ciudadano debe saber que ha de respetar las normas de circulación como todo hijo de vecino y que, de no hacerlo, deberá pagar las multas estipuladas.

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha informado en su página web de las multas que hay contempladas para los ciclistas en caso de que incumplan el código de circulación y las normas de seguridad. Estas multas pueden llegar, en el peor de los casos, incluso a los 1.000 euros.

Multas de hasta 100 euros

Las multas menos cuantiosas son de hasta 100 euros. Por esta cantidad se sanciona a los ciclistas que lleven a personas mayores de 7 años o que lleven incorrectamente (en una silla homologada) a un menor.

Por esta cantidad también se multa a los ciclistas que circulan por la acera o zonas peatonales y a los que, haciéndolo en grupo, no lo hagan conforme a lo establecido por la normativa (en desorden y no en columnas de a dos como máximo y siempre en el perfil derecho de la vía, con la pertinente distancia de seguridad respecto al bordillo o los vehículos aparcados).

En carretera, se multará con 100 euros a los ciclistas que circulen sin orden (se permite dos en paralelo salvo en zonas de escasa visibilidad en las que han de ir en fila india). Además, no tener el chaleco reflectante conlleva una multa algo menor, de 80 euros.

Multas de hasta 200 euros

Dentro de este grupo entra conducir mientras se usa un teléfono móvil o con unos auriculares, así como no encender las luces de noche, en túneles o en pasos interiores. También cuando no se da prioridad a los peatones en pasos o intersecciones.

En este grupo se incluyen las multas por incorporarse de forma peligrosa a una vía, no señalar maniobras al resto de conductores (giros, cambios de sentido o de carril...), cruzar un paso de peatones sin bajarse de la bici o no usar el casco en menores de 16 años en ciudad y siempre en carretera. Además, se multa con 200 euros ocupar la calzada de forma incorrecta cuando se puede circular por el arcén.

Multas de hasta 500 y 1.000 euros

Tras estas sanciones, dos en concreto se llevan la palma en cuanto a su importe. Son las siguientes:

-No respetar las señales de circulación verticales (stop, de límites de velocidad, ceda el paso) así como los semáforos constituye infracciones que conllevan de 150 a 500 euros de multa.

-Superar la tasa de alcohol (0.5 g/l de alcohol en sangre o de alcohol en aire espirado superior a 0.25 miligramos por litro) conlleva multas de entre 500 y 1.000 euros que dependerán de la tasa y de la reincidencia del ciclista.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky