
Con la creciente popularidad de Bizum, así como otras plataformas de pago en línea en otros países, WhatsApp también ha empezado en los últimos meses a incrementar su servicio de envío de dinero instantáneo. Un WhatsApp Pay que no obstante aún no ha llegado a los móviles españoles, aunque sin embargo, sí existe una forma de pagar vía la aplicación propiedad de Facebook... para lo que eso sí, para ello solo se puede ser cliente de BBVA.
No es nada nuevo, se trata de un servicio que lleva activo cuatro años, pero ha sido con la incesante demanda de los nuevos medios de pago en línea cuando BBVA Cashup está cobrando mayor relevancia. Sobre todo por su posibilidad de integrarse en WhatsApp, esta aplicación de la entidad vizcaína es exclusiva y no se encuentra en ningún otro banco español.
Una plataforma que permite enviar dinero mediante cualquier servicio de mensajería, por lo que sirve también para Telegram o Line, y que se basa en la sencillez del teclado para realizar estos pagos de manera gratuita. Disponible tanto para iOS como Android, así se puede instalar BBVA Cashup en WhatsApp:
1. Imprescindible tener la aplicación de BBVA. Obviamente, para poder pagar con BBVA vía WhatsApp es necesario tener tanto la aplicación del banco como la de mensajería instantánea. Además, es lógico que hay que tener una cuenta bancaria asociada a la entidad con sede en Bilbao.
2. Configurar el pago. Una vez con la aplicación, habrá que ir al perfil, opción 'hacer una operación' y pinchar sobre el logotipo de Bizum. Ahí se deberá confirmar tanto el número de teléfono como la cuenta bancaria con la que se realizan las operaciones, como si para usar el propio Bizum de manera normal se tratase.
3. Activar BBVA Cashup en el teclado. El paso más diferente según se cuente con sistema iOS o Android, consiste en pinchar sobre un banner que aparece abajo de la pantalla de las opciones de Bizum en la app de BBVA. Una vez dentro se redirigirá al usuario a la configuración del teclado donde bien de forma directa (Android) o yendo a los ajustes del móvil (iOS) habrá que activar el teclado de BBVA Cashup.
4. Ya es posible pagar vía WhatsApp. El siguiente paso será ir a WhatsApp donde en cualquier conversación y una vez con el teclado abierto, estará la posibilidad de cambiar de teclado (al lado de los emoticonos), donde se seleccionará BBVA Cashup.
5. Solo falta pagar. Por último, como si de un Bizum normal se tratase, dentro del servicio de BBVA Cashup que se ha abierto solo habrá que teclear la cantidad, escribir la clave de acceso y escoger el destinatario al que se quiere pagar (tiene que tener activado Bizum aunque no importa que sea con otra entidad).
Una forma sencilla de pagar y hacerlo mediante una aplicación tan rutinaria como es WhatsApp. Eso sí, de momento exclusivo para los clientes de BBVA es posible que dada la popularidad de Bizum, este servicio se integre en los próximos meses en otras entidades.