El pago de la entrada de un piso es uno de los principales problemas para el acceso a la compra de vivienda por parte de los jóvenes. Por ello, el objetivo deseado es tratar de conseguir una hipoteca que financie el precio del inmueble al 100%. El blog del portal financiero Gibobs Allbanks explica en qué situaciones se puede conseguir.
1. Inmueble propiedad del banco. El portal explica que los bancos suelen ofrecer hipotecas al 100% si se adquiere alguno de los inmuebles que tienen en cartera. Eso sí, se podrá acceder a esa financiación según el perfil de la persona y su capacidad de solvencia.
2. Asesoramiento de profesionales para conseguir hipotecas al 100%. Contar con la labor de compañías como Hipoteca Primero u otros brókeres hipotecarios servirá para despreocuparse de las gestiones y procesos de solicitud y el acceso a préstamos con mejores condiciones.
3. Usuario solvente. El blog explica que este tipo de préstamos se pueden conceder a personas solventes. Es decir, que reúnan una serie de características como trabajo indefinido, con una antigüedad laboral suficiente como para entender que las probabilidades de despido son bajas; sueldo de unos 2.500 euros al mes, no contar con deudas anteriores ni ser parte de listas de morosidad.
4. Doble garantía hipotecaria. En esta última opción, el banco concede una hipoteca que cubre el 80% del valor del inmueble. Y el 20% restante deberá ser cubierto por una hipoteca sobre un segundo inmueble, que suele ser cualquier casa familiar.