Actualidad

Qué debes saber antes de empezar a preparar unas oposiciones

  • Tener claros los requisitos y los plazos descargan la parte de trabajo administrativo del futuro opositor

2022 y 2023 serán dos de los años en los que más plazas de oposiciones se pongan en juego en España. La Oferta Pública de Empleo ha puesto encima de la mesa más de 30.000 plazas, a lo que se suma el previsible retiro de muchos actuales funcionarios que se encaminan a la jubilación.

Sin embargo, todos los posibles nuevos opositores deben tener claros varios aspectos antes de iniciar el proceso.

Elige la oposición adecuada

Hay personas que tienen muy claras sus vocaciones, pero otras no tanto. Para ellas, pensar en qué oposiciones pueden ser más accesibles y cuáles cuentan con más plazas es importante.

También es bueno conocer qué oposiciones nos habilitan para otras, por ejemplo las de auxiliar y administrativo de Justicia cuentan con temarios similares.

Ten en cuenta los requisitos

Si en nuestra cabeza está presentarnos a una oposición debemos saber que, al menos, deberemos cumplir con estos requisitos:

- Tener nacionalidad española, o de nacimiento o con nacionalidad adquirida. Un requisito que se pide en la inmensa mayoría de convocatorias.

- Tener al menos 16 años y no superar la edad de jubilación forzosa. Hay algunas oposiciones como la de cuerpos de seguridad de Estado que además ponen un máximo de edad.

- No haber sido excluido por expediente disciplinario del servicio en alguna de las Administraciones Públicas si antes hemos trabajado para ellas.

- No estar inhabilitado por alguna sentencia o cuestión judicial para desempeñar cargos públicos.

- Contar con la titulación que solicita la oposición, que como mínimo parten del graduado escolar.

Documentación necesaria y preparación

También es fundamental, una vez elegida la oposición a la que queremos presentarnos, conocer las bases de la convocatoria y empezar a preparar las documentación necesaria.

Entre ella, destacan ser previsor y por ejemplo prevenir cuando nuestro DNI puede caducar para que no sea así. También es importante debido a la gran cantidad de procedimientos que hoy en día se hacen por internet conseguir el certificado electrónico.

Hacer copias compulsadas de los documentos identificativos y los títulos que se requieren también es algo que nos pedirán y que podemos ir adelantando. Y, por último, conocer también el procedimiento del pago de tasas.

Prepara un calendario de convocatorias

Hay muchas oposiciones como las de Sanidad o Correos que suelen salir cada año o en años alternos, por lo que planificar a largo plazo qué opciones tenemos de estudiar todo el temario puede ser vital para conocer en qué convocatoria podremos llegar bien preparados.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky