Actualidad

Bill Gates ya se prepara para la próxima pandemia: así se deberían repartir las vacunas en el futuro

  • Primero habría que inmunizar a los mayores de todo el mundo
  • Además, se debe aumentar la capacidad de producción
  • También se deben fabricar prototipos de vacunas de virus de riesgo
Bill Gates ya se prepara para la próxima pandemia: así se deberían repartir las vacunas en el futuro
Madridicon-related

El comienzo de la campaña de la tercera dosis de la vacunas contra el Covid-19 en Europa o EEUU ha puesto encima de la mesa el debate de si es útil y justo, teniendo en cuenta que la mayor parte de la población de los países más pobres está sin vacunar. Esta es una preocupación de Bill Gates, que ha elaborado dos estrategias para que el la próxima pandemia se realice un reparto de dosis más equitativo.

1. Primero hay que vacunar a la población vulnerable de todo el mundo 

El multimillonario explica que la estrategia de vacunación en caso de una futura pandemia como la del Covid-19 el objetivo debe ser salvar vidas y detener la transmisión. Así, explica que lo que se debe hacer (como han hecho la mayoría de los países) es vacunar a las personas más vulnerables, es decir, los más mayores y al personal sanitario. Sin embargo, el fallo de la actual campaña de vacunación es que se ha inmunizado a personas con pocos riesgos de morir de Covid-19.

Así, cuenta que "la desigualdad más grave, incluso más que vacunar a los ricos antes que a los pobres, es vacunar a los jóvenes de los países ricos antes que a los mayores de los países de ingresos medios con malas epidemias, como Sudáfrica y la mayor parte de América del Sur", sentencia.

2. Hay que hacer más dosis 

El cofundador de Microsoft se muestra optimista con la rapidez con la que se han diseñado las vacunas y esperanzado con la tecnología ARN mensajero. Además, cree firmemente que las restricciones a la propiedad intelectual y el debate de las patentes no ha sido el problema de la falta de vacunas. Bajo su  punto de vista, se podrán conseguir más vacunas de forma más rápida de la siguiente manera.

A. Hay que tomarse en serio la expansión de la capacidad mundial de producción de vacunas. En particular, los gobiernos y la industria deben asegurarse de que haya suficiente capacidad para producir rápidamente grandes volúmenes de vacunas de ARNm.

B. Desarrollar prototipos de vacunas contra las enfermedades que tienen más probabilidades de causar brotes en el futuro y desarrollar vacunas universales para la gripe y los coronavirus.

C. Un paso a más largo plazo, escribe Gates, es que más países creen la capacidad para desarrollar, fabricar y aprobar vacunas ellos mismos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky