Actualidad

Así es Stella Vita, la primera autocaravana con energía solar del mundo

  • Es un nuevo modelo de la compañía Solar Team Eindhoven
  • Se dio a conocer en la ciudad de Madrid el pasado 8 de octubre
  • El vehículo genera suficiente energía solar para vivir y conducir
Así es Stella Vita, la primera autocaravana con energía solar del mundo
Madrid

La compañía holandesa Solar Team Eindhoven ha presentado la primera casa móvil con energía solar del mundo llamada Stella Vita. Se trata de un vehículo que genera suficiente energía solar para vivir y conducir. El pasado 19 de septiembre, comenzó un viaje de demostración por toda Europa que le hizo recaer en Madrid el pasado fin de seman.

Stella Vita es una casa sobre ruedas autosuficiente. Esto significa que la casa móvil es autosuficiente en términos de energía. A través de paneles solares en el techo, es independiente de las estaciones de carga. El vehículo genera suficiente energía solar para conducir, ducharse, mirar televisión, cargar un ordenador portátil y hacer café.

Este vehículo  tiene un techo que se desliza hacia arriba cuando está parado. Esto hace que se gane más espacio para cocinar, dormir o trabajar. Además, los paneles solares adicionales se despliegan cuando se eleva el techo, duplicando la superficie solar hasta 17,5 metros cuadrados. Para el uso diario, se ha diseñado un interior confortable que es lo más ligero y eficiente posible. Al utilizar la energía de manera eficiente, Stella Vita puede viajar hasta 730 km en un día soleado.

Esta compañía ya ha presentado cuatro automóviles familiares con energía solar, donde el objetivo inicial fue desarrollar un automóvil familiar con energía solar. Estos automóviles familiares son la base del Lightyear One, el primer automóvil con energía solar fabricado para los consumidores. "Por lo tanto, el equipo decidió mirar hacia adelante, en busca de otras posibilidades de movilidad con energía solar", explica la compañía en comunicado. 

El equipo presentó este vehículo en una sala llena de jóvenes estudiantes. "Son el futuro, la próxima generación y pueden alentar y acelerar la transición hacia un futuro más sostenible", dijo Kjell Revenberg, gerente de equipo de Solar Team Eindhoven. "Para acelerar esta transición, vamos a inspirar a tantas personas en Europa como sea posible para el futuro sostenible durante nuestro viaje".

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Andres
A Favor
En Contra

El futuro está en los coches de Hidrógeno.

Madrid abre su primera "hidrolinera" en Avenida Manoteras 34, el coche de hidrógeno, más cerca.

Pero hace falta que se instalen más Hidrolineras en las estaciones de servicio y además se establezcan puntos logísticos de Hidrogeneras.

https://www.elespanol.com/motor/20210128/madrid-abre-primera-hidrogenera-coche-hidrogeno-cerca/554446376_0.html

Puntuación 0
#1