Actualidad

La autocaravana de lujo europea que está triunfando en EEUU: así es por dentro

Los fabricantes de autocaravanas han experimentado un incremento extraordinario de las ventas durante la pandemia, ya que se contemplaba como una de las pocas formas seguras de viajar en esos momentos. Wingamm, un fabricante italiano de vehículos recreativos de lujo, ha lanzado uno de los modelos más impresionantes del mercado y ya cuenta con lista de espera en EEUU para hacerse con uno de ellos.

Se trata de la Oasi 540, una de las autocaravanas más buscadas de Europa. Según la compañía, el departamento de ventas recibe un correo electrónico o una llamada sobre el vehículo cada aproximadamente 20 minutos.

La caravana se basa en un Promaster, pero tiene su propia carcasa de fibra de vidrio monocasco de una pieza personalizada.

Esta carcasa evita fugas, mejora el aislamiento acústico y permite un plano de planta personalizable.

"Gracias a la carcasa monocasco de fibra de vidrio personalizada, Wingamm es básicamente capaz de diseñar cualquier plano de planta que desee", explican desde la compañía. El vehículo mide cinco metros y medio de largo.

Desde Wingamm denominan a esta autocaravana como una "alternativa a un apartamento", dadas las comodidades que han implementado dentro del vehículo.

A pesar de su tamaño, la "pequeña casa sobre ruedas" cuenta con varias habitaciones clave, que incluyen un dormitorio, baño, armarios y cocina.

comentariosicon-menu3WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 3

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

VIO
A Favor
En Contra

La caravana Wingamm Oasi 540 está montada sobre un chasis Fiat Ducato Euro 6D, y está muy cuidado el diseño interior. Apenas si llega a medir 5,40 metros de longitud, pero la cama está pegada al techo, es por tanto abatible, y cuenta con un colchón visco elástico, de modo que por ello gana mucho espacio interior. Hay más versiones con la cama situada a ras de piso, en la parte trasera del vehículo, pero que alargan la carrocería unos 50 o 70 centímetros más de longitud. En las fotos se ve con muy buen aspecto general, aunque no hablan del consumo de combustible ni de la potencia del motor. El precio empieza sobre 75.000,00 euros y a partir de ahí se puede personalizar. Ideal para dos personas viajeras, aunque en el folleto la definen como 3+1.

Puntuación 4
#1
Txalaparta
A Favor
En Contra

VIO, por ese precio te puedes comprar hasta una Rapido Integral de 7.5 m de de alta gama (por lo menos) con habitación separada y de tanto "lujo" o más que la que se muestra en el artículo.

Además, a los 75.000 hay que sumarle los impuestos del IVMT y el IVA, por lo que se te pone en 90.000 o más. No engañemos, hoy en día cualquier autocaravana es un producto de lujo, no de "perroflautas" como nos consideran algunos ignorantes.

Puntuación 6
#2
Bilbo
A Favor
En Contra

Para #1 y #2. Nunca había tenido interés alguno x las autocaravanas pero después del pique y la polarización me habéis hackeado el cerebro y estoy supercabreado. Voy a elegir uno de los dos bandos y defenderlo gastándo todos mis ahorros en la causa.

AaaaAaaRrrrrGgggGgg!

Puntuación 0
#3