Actualidad

La lista de los 10 mejores Paradores para disfrutar del otoño

  • La empresa pública ha batido récords de reservas este verano
  • Así, se prevé un otoño que siga la senda de los buenos datos
  • Este viernes da el pistoletazo de salida del Puente del Pilar
La lista de los 20 mejores Paradores para disfrutar del otoño
Madrid icon-related

Paradores está de moda. A pesar de la pandemia, la compañía pública ha cerrado el mejor verano desde que tiene registros, en el que ha vendido 448.533 habitaciones y 101,7 millones de euros, un 37,6 % más que en 2020, pero también un 14 % por encima de los registros de facturación de junio-septimbre de 2019. Unas cifras que hacen prever un otoño interesante, con los próximos puentes que están por venir y una pandemia que parece que se marcha.

1. Parador de Santo Estevo

En el corazón de la Ribeira Sacra, donde se encuentran los ríos Miño y Sil,  se encuentra escondido en medio de un gran bosque verde, el monasterio de Santo Estevo, hoy convertido en Parador. Se cree que el origen del monasterio se remonta a los siglos VI y VII.

2. Parador Málaga Golf

Este es el establecimiento perfecto para los amantes del golf. El hotel se encuentra junto al campo de golf y con vistas directas al mar mediterráneo, con acceso directo a una magnífica playa de suave arena blanca.

3. Parador Costa da Morte (Muxía)

Ubicado en la praia de Lourido, es un edificio de nueva planta y arquitectura contemporánea que se desarrolla en varios niveles adaptados a la topografía de la ladera natural, con espectaculares vistas al mar.

4. Parador de Sigüenza

Este Parador destaca por el imponente edificio en el que se encuentra, un imponente castillo medieval del siglo XII instalado en una alcazaba árabe y edificado sobre un asentamiento romano. Así, este establecimiento invita a disfrutar de una ciudad milenaria, donde las piedras hablan de historia, tradición y leyenda. 

5. Parador de Cangas de Onís

El hotel es el antiguo monasterio de San Pedro de Villanueva, que se encuentra a la orilla del río Sella y rodeado por los espectaculares Picos de Europa.

6. Parador de Plasencia

El hotel se ubica en el convento de Santo Domingo, construido en el siglo XV. Gruesos muros de piedra, techos abovedados y una cuidada decoración te esperan en su interior de estilo gótico. Así, se trata de un establecimiento que es el lugar ideal para conocer la ciudad y los paisajes naturales que la rodean.

7. Parador de León

El hotel se encuentra en el convento de San Marcos, una de las grandes joyas de la arquitectura de la ciudad española de León. Además, es uno de los monumentos más importantes del Renacimiento Español.

8. Parador de Tui

Este Parador reproduce fielmente un pazo tradicional gallego, en un entrono montañoso y fluvial, en la comarca de O Baixo Miño. El hotel es ideal para practicar por la zona deportes fluviales, como el piragüismo, y actividades de contacto con la naturaleza.

10. Parador de Mojácar

Este Parador es una de las ubicaciones perfectas para disfrutar Mojácar, de sus casas blancas arremolinadas colgando de la última estribación de la Sierra de Cabrera y una temperatura media de 20 grados y más de 3.000 horas de sol al año.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky