Actualidad

Así es la estrategia de Bill Gates (y sus nuevos aliados) para alcanzar cero emisiones de carbono en 2050

  • El multimillonario suma nuevos aliados a su proyecto verde
  • Busca acelerar el circulo virtuoso de la innovación en energías limpias
  • Ha recibido el apoyo de ArcelorMittal, American Airlines o General Motors
Así es la estrategia de Bill Gates (y sus nuevos aliados) para alcanzar las cero emisiones de carbono en 2050
Madrid icon-related

Varias empresas estadounidenses, incluidas American Airlines Group, General Motors y Microsoft Corp, se han unido esta semana al compromiso con la energía limpia al unirse al Programa Breakthrough Energy, fundada por Bill Gates. A este listado hay que sumar otras entidades como Bank of America Corp, ArcelorMittal, Boston Consulting Group y el brazo filantrópico del administrador de activos BlackRock.

El compromiso de la empresa Breakthrough Energy es escalar las tecnologías que el mundo necesita para alcanzar emisiones netas cero para 2050. Los esfuerzos de Breakthrough Energy incluyen formas de de inversión, programas filantrópicos, promoción de políticas y otras iniciativas, incluido Catalyst, que se lanzó a comienzos de este año.

Cómo abaratar el precio de las energías limpias

El multimillonario cuenta que para acelerar el círculo virtuoso de la innovación, se necesita un nuevo modelo para financiar, producir y comprar nuevas tecnologías de energía limpia. Por ello, puso en marcha Breakthrough Energy Catalyst, una coalición de filántropos, empresas y gobiernos, que ha identificado cuatro áreas energéticas donde la inversión puede dar pronto grandes frutos. Las cuatro áreas son:

1. Almacenamiento de energía de larga duración para permitir que la energía se almacene durante meses a la vez, en comparación con los pocos días de los que son capaces las mejores baterías de hoy. Un gran avance en esta área haría que la energía solar y eólica sea más práctica en más lugares.

2. Combustibles de aviación sostenibles que pueden propulsar aviones de carga y grandes aviones de pasajeros, que son demasiado grandes y pesados para funcionar con baterías.

3. Captura directa de aire para eliminar el dióxido de carbono de la atmósfera. No podremos eliminar todo el carbono de esta manera, pero una forma más barata de hacerlo nos acercaría mucho más a la meta de cero para 2050.

4. Hidrógeno verde económico. Los combustibles de hidrógeno son realmente prometedores: pueden proporcionar más energía que las baterías y, por lo tanto, podrían usarse para hacer funcionar grandes aviones y procesos industriales. Desafortunadamente, son muy costosos cuando se fabrican de manera que no emitan más gases de efecto invernadero.

Así ayudará el el conglomerado BE Catalyst

Bill Gates relata que el funcionamiento de BE Catalyst será sencillo. Así, pone como ejemplo una hipotética empresa que quiera comprar combustible sostenible, pero que todavía escasea porque se produce caro y es muy caro. "A través de BE Catalyst, la aerolínea podrá invertir en una gran refinería que produce un alto volumen de combustible sostenible. A medida que la refinería se pone en marcha, la aerolínea puede empezar a comprar combustible allí", explica en el artículo.

Sin embargo, ¿qué beneficios obtiene la aerolínea?. Bill Gates cuenta que Catalyst está creando una herramienta que permitirá a todos los que inviertan en la organización calcular cuánto reducirán las emisiones futuras con sus fondos. "En resumen, la herramienta dirá: invierta un dólar y este es el impacto que tendrá en los próximos años. De esa manera, invertir en proyectos de energía limpia puede convertirse en una ventaja competitiva", añade.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments