
Los cambios en la factura de la luz (con los nuevos peajes y franjas horarios) afectaron directamente a aquellos consumidores acogidos al Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC). El resto, los que están en el mercado libre, no tuvieron por qué haber notado esos cambios en la factura, pero sus compañías si que tuvieron que adaptarse a ellos.
La CNMC ha dado a conocer el Informe de seguimiento de la adaptación de los contratos de suministro de electricidad que comprueba cómo los comercializadores están adaptando los nuevos peajes eléctricos a los contratos de suministro existentes antes del 1 de junio. Concretamente, el nuevo sistema tarifario diferencia los términos de facturación de los peajes en función de los distintos periodos horarios, de tal forma que se proporcionan señales en los precios de los peajes de los consumidores por su impacto sobre los costes de las redes.
Adaptación de los contratos
A la vista del análisis realizado, la CNMC ha constatado que la gran mayoría de los comercializadores han trasladado adecuadamente la variación en los nuevos peajes. No obstante, existe un número de comercializadoras que además de la variación en el componente regulado (peajes), han incluido un incremento en el coste de la energía.
Con respecto a estos últimos casos, la CNMC ha constatado que, solo puntualmente, el comercializador ha informado de manera transparente y comprensible al cliente, mediante comunicación específica para esta cuestión, de la introducción de modificaciones más allá de las que corresponden al mero traslado de los componentes regulados, dando la posibilidad de rescisión del contrato sin penalización, todo ello de acuerdo con la normativa vigente.
En el resto de los casos no ha existido esa comunicación transparente a sus clientes informando sobre la actualización de precios realizada y han indicado incorrectamente que esta se ha realizado para recoger la variación de los componentes regulados.
Por todo ello, la CNMC ha solicitado a estas comercializadoras que realicen las regularizaciones necesarias en los contratos de sus consumidores de forma que incluyan los precios correctos y, además, les informen de manera transparente.