Actualidad

Una casa prefabricadas de 42 m2 por 110.000 euros que se monta en 24h: así es Hüga

  • La inmobiliaria Realtyplus ha traído a España esta vivienda
  • Es un modelo de hormigón diseñado por el estudio Grandio
  • Es una 'mobil home' y sus dimensiones son 3,90x3,90x11 metros
Una casa prefabricadas de 42 m2 por 110.000 euros que se monta en 24h: así es Hüga
Madrid icon-related

El grupo inmobiliario Realtyplus ha traído a España la casa prefabricada argentina Hüga, un modelo presentado el año pasado por el estudio de arquitectura Grandio que está diseñado bajo la filosofía del hygge, que sirve para designar la satisfacción o la felicidad. "Este concepto llegó para revolucionar nuestra forma de vivir, de emprender o invertir. En Realtyplus estamos muy emocionados de ofrecer este concepto a nuestros clientes", explica la inmobiliaria.

Hüga está fabricado en hormigón armado, inteligente (domótica y energéticamente eficiente), de la más alta calidad y diseño, modular, seguro, totalmente equipado (si es necesario), de fácil mantenimiento y extremadamente versátil. Se ubica en el sitio sin necesidad de trabajos preliminares. Y la estructura de hormigón se puede trasladar fácilmente en camión y poder montarse en apenas 24 horas.

Es una vivienda que tiene una superficie de 45 m2 que se distribuyen en un dormitorio, baño, cocina y zona de estar-comedor. Sus dimensiones son 3,90x3,90x11 metros. Su precio, adelanta el portal inmobiliario Idealista, alcanza los 110.000 euros.

Esta propuesta, explica el estudio de arquitectura, trata de reinventar el espacio doméstico centrado en la filosofía hygee. Para conseguirlo, la premisa de los diseñadores fue crear un espacio interior fluido y lograr vincularlo con el exterior desde cualquier perspectiva. Minimalismo, pureza, continuidad visual, líneas rectas y utilizar la luz natural fueron las guías básicas del interiorismo de Hüga.

"Queríamos un espacio acogedor y sin excesos. Adaptado a las necesidades reales, que ofreciera a su usuario soluciones a situaciones que surgen a diario, desde el inicio, desde el segundo en que pensara en una nueva vivienda", explica la compañía.

La vivienda de Grandio es el resultado de un gran equipo interdisciplinario de profesionales que trabajó para este proyecto durante 2 años: ingenieros civiles y mecánicos, arquitectos, diseñadores industriales, publicistas, diseñadores gráficos, economistas, abogados y técnicos, quienes transfirieron toda su experiencia y conocimientos para llevarlo a cabo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky