
Además de la pandemia del coronavirus, la otra gran batalla que tiene el Bill Gates como filántropo es la lucha contra el cambio climático. Una meta para la que es indispensable, a su juicio, encontrar energías limpias más baratas y eliminar así las emisiones de gases de efecto invernadero para 2050. La clave del éxito, ha explicado el millonario en el último artículo de Gates Notes, es que se debe apostar ya por el círculo virtuoso de la innovación: repetir el caso del horno microondas.
El cofundador de Microsoft recuerda en su artículo que cuando salió el primer microondas al mercado en 1955, costaba aproximadamente 12.000 dólares en dólares de hoy. Sin embargo, actualmente se puede comprar uno en Walmart por 50 dólares. Esta bajada de precio, continúa Gates, se debe al círculo virtuoso de la innovación y el consumo: a medida que aumenta la demanda, más empresas entran en juego, se encuentran nuevas formas de hacer los productos de manera más eficiente y se bajan los precios.
El multimillonario relata que ya hay algunos productos de energía limpia que ya han entrado en ese círculo virtuoso, es el caso de la energía solar. Sin embargo, se lamenta de que muchas todavía no están ahí. "La mayoría de las tecnologías verdes siguen siendo más caras que cualquier cosa que intenten reemplazar, una diferencia de costo que llamo Green Premiums", dice.
Bill Gates asume que esta es una mala noticia para la lucha contra el cambio climático. Además, aunque agradece que los gobiernos están invirtiendo más dinero en programas de recuperación ecológica y que la gente esté cada vez más dispuesta a pagar la Prima Verde, reconoce que la innovación no llega lo suficientemente rápido y, por tanto, los productos no se están volviendo más baratos.
Cómo abaratar el precio de las energías limpias
El multimillonario cuenta que para acelerar el círculo virtuoso de la innovación, se necesita un nuevo modelo para financiar, producir y comprar nuevas tecnologías de energía limpia. En concreto propone el que esta elaborando Breakthrough Energy Catalyst, una coalición de filántropos, empresas y gobiernos, que ha identificado cuatro áreas energéticas donde la inversión puede dar pronto grandes frutos. Las cuatro áreas son:
1. Almacenamiento de energía de larga duración para permitir que la energía se almacene durante meses a la vez, en comparación con los pocos días de los que son capaces las mejores baterías de hoy. Un gran avance en esta área haría que la energía solar y eólica sea más práctica en más lugares.
2. Combustibles de aviación sostenibles que pueden propulsar aviones de carga y grandes aviones de pasajeros, que son demasiado grandes y pesados ??para funcionar con baterías.
3. Captura directa de aire para eliminar el dióxido de carbono de la atmósfera. No podremos eliminar todo el carbono de esta manera, pero una forma más barata de hacerlo nos acercaría mucho más a la meta de cero para 2050.
4. Hidrógeno verde económico. Los combustibles de hidrógeno son realmente prometedores: pueden proporcionar más energía que las baterías y, por lo tanto, podrían usarse para hacer funcionar grandes aviones y procesos industriales. Desafortunadamente, son muy costosos cuando se fabrican de manera que no emitan más gases de efecto invernadero.
Así ayudará el el conglomerado BE Catalyst
Bill Gates relata que el funcionamiento de BE Catalyst será sencillo. Así, pone como ejemplo una hipotética empresa que quiera comprar combustible sostenible, pero que todavía escasea porque se produce caro y es muy caro. "A través de BE Catalyst, la aerolínea podrá invertir en una gran refinería que produce un alto volumen de combustible sostenible. A medida que la refinería se pone en marcha, la aerolínea puede empezar a comprar combustible allí", explica en el artículo.
Sin embargo, ¿qué beneficios obtiene la aerolínea?. Bill Gates cuenta que Catalyst está creando una herramienta que permitirá a todos los que inviertan en la organización calcular cuánto reducirán las emisiones futuras con sus fondos. "En resumen, la herramienta dirá: invierta un dólar y este es el impacto que tendrá en los próximos años. De esa manera, invertir en proyectos de energía limpia puede convertirse en una ventaja competitiva", añade.
Relacionados
- Así es el negocio de carne artificial en el que invierten Jeff Bezos y Bill Gates
- Buffett abandona la Fundación Gates en medio del divorcio de Bill y Melinda
- Así desconectan Bill Gates, Barack Obama, Oprah Winfrey y otros grandes líderes para ser productivos
- ¿Serán los tatuajes inteligentes los próximos móviles? Bill Gates apuesta por su desarrollo con chips