Actualidad

Llegan los tests de autodiagnóstico de Covid-19 a las farmacias: qué son, cómo funcionan, cuánto cuestan...

  • Sanidad permitirá la venta de estas pruebas en farmacias sin receta
  • Se aprobará un real decreto en el próximo Consejo de Ministros
  • Se prevé que el precio del test se encuentre entre los 5 y 10 euros
Llegan los test de autodiagnóstico de Covid-19 a las farmacias: cómo so
Madrid

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha anunciado que llevará al Consejo de Ministros del próximo 20 de julio el proyecto de Real Decreto sobre productos sanitarios para autodiagnóstico in vitro con el objeto de regular la venta y la publicidad de los test de autodiagnóstico. La intención del Gobierno es que se vendan en farmacias sin receta.

Por qué ahora se da luz verde a los test de autodiagnóstico

La quinta ola del coronavirus ya suma una incidencia acumulada superior a los 400 casos por cada 100.000 habitantes, es decir, España está en riesgo máximo. Un aumento del contagio que están protagonizando, sobre todo, los jóvenes. Así, la incidencia acumulada en el grupo de edad de 20 a 29 años se sitúa en los 1.421 casos.

Este crecimiento de la transmisión entre los menores de 30 años es el que ha motivado el cambio de parecer del Ministerio de Sanidad, que siempre había sido reticente a la venta libre de test de autodiagnóstico. La cuestión es que los jóvenes suelen pasar la Covid-19 de manera leve o asintomática, por ello, es más compleja su detección y aislamiento. 

Qué es un test de autodiagnóstico de Covid-19

Se trata de un test de antígenos, que ofrece resultados a los pocos minutos. La Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS) explica que se deben utilizar aquellos que tengan un mínimo de especificidad del 97% y sensibilidad del 90 %. Además, recuerda que debe tener el marcado CE seguido de los 4 dígitos del organismo notificado que lo ha evaluado y que su venta se realiza en farmacias. 

Cuándo se deben utilizar estos test de autodiagnóstico

La AEMPS explica que este test de autodiagnóstico se debe utilizar durante los 7 primeros días desde la infección o en los 5 primeros días desde la aparición de síntomas, cuando la carga viral está en su punto más álgido.

Cómo se utilizan los test de autodiagnóstico

Este tipo de pruebas se realizan de manera similar a las PCR o test de antígenos. Así, el individuo deberá introducir el hisopo (palito alargado) en ambas fosas nasales para tomar muestras. Posteriormente, el hisopo se lava en un reactivo, disolviendo una proteína específica de la superficie del virus. Este líquido se deja caer en un agujero en el casete de prueba. En un tiempo de 15 a 30 minutos se obtendrá el resultado. 

La AEMPS recuerda que la toma de muestras es clave. "Una muestra de mala calidad puede dar lugar a un resultado erróneo. Para evitar que estas se degraden, haz el test inmediatamente después de tomarla", explica.

Cómo leer los resultados en los test de autodiagnóstico

La presentación de resultados se realiza a través de una serie de líneas que aparecen en el casete, que indican lo siguiente:

- Negativo: aparece una línea en la sección de control.

- Positivo: aparecen dos líneas de color: la línea de test (T) y la línea de control (C). La AEMPS aclara que para que el resultado sea positivo, hay que ver claramente las dos líneas horizontales T y C. Ante la duda, recomienda repetir el test o pedir consejo a profesionales farmacéuticos/as.

- Inválido: solo aparece la línea de test. 

Qué hacer si el resultado es negativo, dudoso o positivo

La AEMPS explica que aunque el test solo muestre la línea de control (C) y sea, a priori, negativo, no excluye la posibilidad de infección. Puede ser que la carga viral sea demasiado baja para ser detectada. Así, recomienda no relajar las medidas de protección, uso de mascarilla, higiene de manos y distancia interpersonal. Además, si hay síntomas compatibles con Covid-19 o se es un contacto estrecho de una persona diagnosticada con la enfermedad, la AEMPS aconseja realizar un autoaislamiento y contactar con los servicios sanitarios de tu comunidad autónoma.

Si el resultado es positivo, se debe comenzar inmediatamente un autoaislamiento y contactar con los servicios sanitarios de tu comunidad autónoma.

Por último, la AEMPS contempla que se pueda producir un falso negativo. Así, la recomendación sigue siendo no relajar las medidas de protección, uso de mascarilla, higiene de manos y distancia interpersonal. Estos falsos negativos se pueden producir porque la carga viral es baja, por ello, se podría repetir el test pasados un par de días o si se comienzan a tener síntomas. 

Cuánto cuestan los test de autodiagnóstico

El Ministerio de Sanidad todavía no ha revelado el precio de estos test. Sin embargo, se estima que estarán entre los 5 y 10 euros teniendo en cuenta lo que cuesta en los países vecinos. Así, en Portugal están entre los 7 y 10 euros, en Francia cuestan 5,20 euros, en Bélgica, entre 7 y 8 euros y Alemania, entre los 5 y 10 euros.

comentariosicon-menu8WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 8

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

München
A Favor
En Contra

En Alemania los tenemos en Lidl, Aldi y cualquier otro supermercado desde hace meses, el precio por unidad de 0,80 eur.

Españistaníes...

Puntuación 11
#1
Wir schaffen das
A Favor
En Contra

No es q sean mas baratos Muenchen, es q pagais parte todos los que cotizais en Alemania via impuestos los useis o no. La CDU tiene un miedo enorme de que suban los casos antes de las elecciones en septiembre y como buen gobierno no duda en gastar el dinero de todos en su beneficio

Puntuación -2
#2
quimete74
A Favor
En Contra

es que claro si ahora baja el negocio de las mascarillas tienen que sacar otra cosa.

yo no pienso gastarme 10 € en un test que realmente sirve de poco mientras todo el mundo va sin mascarilla, sin respetar nada y haciendo botellones todas las noches.

Puntuación -1
#3
El real
A Favor
En Contra

En Alemania lo venden en Lidl. En USA los venden desde principios del año pasado, en supermercados, en estaciones de combustible y en cualquier negocio. En varios países subdesarrollados también.

Puntuación -2
#4
Raro
A Favor
En Contra

Aquí en España se puede comprar desde hace días el test de Flowflex (antígenos) por 7€ en farmacia.

Puntuación 0
#5
Robert
A Favor
En Contra

Otra estafa más del coronatimo. Hay que ser muy ingenuo para creerse toda esta basura. Lo que no cabe duda es que vais a tener cepas para rato y ya sabemos de sobra que las provoca. Suerte a los inoculados... La vais a necesitar.

Puntuación -1
#6
Javier
A Favor
En Contra

Si las PCR son cuestionadas por muchos científicos. Imagínense este tipo de test...

Todo lo que rodea al bicho es oscuro y rallando la ilegalidad. Empezando por pinchar si la debida receta del médico...

Puntuación 0
#7
Meco
A Favor
En Contra

En el Reino Unido son totalmente gratis, se pueden obtener tantos como se quiera online en el servicio de salud NHS, en Farmacias, Bibliotecas, centros de salud, colegios, universidades, centros de trabajo, ayuntamientos etc... cada kit consta de 7 tests y el gobierno y empresas promueven que todo ciudadano mayor de edad haga uno dos veces a la semana.

En Espana 5 a 10 Euros suena a pelotazo por parte de alguien y al Gobierno a no apoyar de verdad a la poblacion a detectar todos los casos asintomaticospara y a volver a relanzar la economia.

Puntuación 2
#8