Actualidad

¿Pensando en instalar placas solares? Así son las ayudas al autoconsumo de hasta el 40%

  • Los programas contarán con un presupuesto inicial de 660 millones
  • Un paquete que repartirá un máximo de 900 millones para autoconsumo
  • Estas actuaciones esperan afectar a más de 40.000 viviendas
¿Pensando en instalar placas solares? Así son las ayudas al autoconsumo de hasta el 40%
Madrid icon-related

La entrada en vigor de la nueva factura de la luz también ha venido acompañada de un programa de ayudas para financiar instalaciones de autoconsumo, equipos de almacenamiento de energía y sistemas de climatización con energías renovables. Un paquete que tiene una inversión inicial de 660 millones de euros, ampliables a 1.320 millones.

Estos programas, con cargo al presupuesto del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, son las primeras líneas a gran escala a nivel estatal dirigidas específicamente a autoconsumo y almacenamiento. Las comunidades y ciudades autónomas son las encargadas de liderar la gestión de los fondos hasta 2023, de acuerdo con criterios transparentes y objetivos. Y, además, permitirán crear más de 25.000 puestos de trabajo, entre directos e indirectos.

Los 660 millones inicialmente presupuestados se ampliarán, según se vayan ejecutando las cuantías iniciales asignadas a cada autonomía, hasta alcanzar los 1.320 millones del programa total. La distribución de las ayudas proporciona 90 millones en ayudas para instalaciones de autoconsumo, 220 millones para el almacenamiento detrás del contador y 200 millones para climatización con energías renovables (hasta 200 millones).

Ayudas a la instalación de paneles solares 

En el caso de la energía solar fotovoltaica las ayudas abarcarán desde el 15% para una gran empresa hasta el 45% para una pyme o un sistema pequeño, inferior a 10 kW; los particulares podrán beneficiarse de un 40% –sube al 50% en los sistemas de autoconsumo colectivo– y las administraciones públicas del 70%.

Además, con este programa se podrá subvencionar la inversión en equipos y materiales; la obra civil; los equipamientos electromecánicos, hidráulicos, de control y auxiliares; los sistemas de gestión y monitorización, la redacción de proyectos, memorias técnicas y dirección facultativa, entre otras actuaciones.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky