
La revolución de las tecnologías de la información y de la comunicación han representado un cambio en la realidad de la mayor parte de los mercados de consumo y, en especial, en el de distribución de moda.
Inditex ha hecho frente a esta revolución en la expectativa del cliente con respecto a su experiencia de compra a través de una inversión continua en tecnología, que le permite disponer de una plataforma integrada de tiendas y online.
Con ella, el mayor distribuidor de moda del mundo logra ofrecer una experiencia igualmente integrada, en la que las propuestas de última tendencia basadas en el feedback del cliente siguen siendo el eje de su propuesta de valor.
Y es que una de las claves del Grupo es la capacidad de crear las prendas de acuerdo a los gustos y preferencias de sus clientes en todo el mundo. Identificar las últimas tendencias y responder a las demandas que se detectan en tienda sigue siendo una de las máximas con las que trabajan en Inditex, aunque ahora el flujo de datos es más amplio y complejo que nunca.
El feedback de la red de tiendas y online sigue siendo clave en el proceso. Los propios datos de las ventas junto con los comentarios que el personal en todo el mundo traslada a los equipos de producto y diseño en las sedes de Zara, Pull& Bear, Massimo Dutti, Bershka, Stradivarius, Oysho, Zara Home o Uterqüe son la base del trabajo de los más de 700 diseñadores que trabajan directamente para el Grupo.
Actualmente las colecciones de Inditex están disponibles en más de 200 mercados de todo el mundo, a través de su red de tiendas y de su plataforma online. Tal y como anunció su presidente, Pablo Isla, el compromiso del Grupo es que todas sus marcas estén disponibles desde cualquier lugar del mundo en 2020.
Inditex se dispone a aprovechar las oportunidades que le ofrece su oferta de valor y su alcance global, con un modelo completamente integrado y sostenible en el que seguir ofreciendo a sus clientes los productos de última tendencia que caracterizan a esta compañía, sea cual sea el lugar en el que se encuentren o el momento en el que quieran recibirlo.
Potencial del 'stock' integrado
En paralelo a esta evolución, las marcas del Grupo trabajan de manera permanente en un modelo que integra las experiencias de compra en tienda y online, favoreciendo una relación única con sus clientes. Es decir, un sistema que asegure que las prendas están disponibles en el momento y en el lugar que el cliente desea, independientemente del canal a través del cual prefieran dar cada paso en su decisión de compra.
El último hito en este modelo de disponibilidad total del producto de las marcas de Inditex es una realidad desde el pasado verano, con el anuncio de la introducción de un sistema que permite al gigante textil gestionar su stock de manera integrada, independientemente de su ubicación física.
Zara ha sido la marca pionera a la hora de fusionar la gestión de sus inventarios de tienda y online algo que en 2020 será una realidad en todas sus marcas. Gracias a este sistema, Inditex logra que sus clientes tengan acceso a todo el stock de sus productos independientemente de su localización.
De esta forma, un pedido online puede ser atendido desde una tienda, en el caso de que el producto esté disponible de manera más rápida y eficiente, siempre pensando en primer lugar en la conveniencia para el cliente. Los empleados de las propias tiendas, si es el caso, reciben la orden de pedido del cliente, comprueba el artículo y prepara el envío directamente desde el propio almacén de la tienda.
Para unificar el stock de ambos canales es necesario saber exactamente qué productos están disponibles en cada momento y en cada lugar. En el caso de Inditex esto es posible gracias a la tecnología RFID. Este sistema otorga una identidad a cada unidad desde el momento en el que se codifican en sus centros logísticos, favoreciendo por tanto la gestión más eficaz del inventario.
Tal y como destacó el propio Pablo Isla, la recientemente inaugurada tienda flagship de Zara en la calle Vittorio Emanuele de Milán es una de las referencias más destacadas de esta estrategia. La tienda cuenta con las últimas innovaciones tecnológicas para la integración de tiendas y online, como la incorporación de la cuarta sección online o el nuevo Punto Automatizado para pedidos de Zara.com.
Este Punto Automatizado, que también está disponible en otras flagships de París, Londres, Ámsterdam o Bilbao, es un distribuidor inteligente que permite a los clientes recoger los envíos cuando lo deseen, tras introducir el código QR o el PIN que reciben por correo al confirmar el pedido. En solo unos segundos, este Punto Automatizado, que cuenta con una capacidad para gestionar 900 paquetes de forma simultánea, es capaz de localizar el envío seleccionado y entregárselo al cliente sin esperas.
Al mismo tiempo, las marcas de Inditex también han ampliado las opciones de recogida de los pedidos, con nuevas posibilidades como el Same Day Delivery, disponible en Madrid, Londres, París o Shanghai; o el Next Day Delivery, que ya es una realidad en mercados como España, Francia, China o Corea.
Hacia la economía circular
El Plan Estratégico Medioambiental 2016-2020 del Grupo profundiza en el modelo sostenible y responsable de economía circular en todas las fases productivas. En este sentido, cobra especial importancia la elección de las materias primas y de los procesos de producción.
Los materiales más sostenibles como el algodón orgánico o los materiales reciclados se identifican en las prendas de Inditex con la etiqueta Join Life. En 2017 Inditex vendió más de 70 millones de prendas bajo esta denominación y sus previsiones para 2018 eran alcanzar los 118 millones de productos Join Life.Siguiendo este compromiso con la sostenibilidad, destaca también el proyecto de las tiendas eco-eficientes.
Con este concepto, el Grupo hace referencia a sus tiendas más responsables e inteligentes, capaces de reducir el consumo de energía un 20 por ciento y ahorrar un 40 por ciento de agua respecto a una tienda convencional.
Desde la apertura de la primera tienda de este modelo, una tienda Zara en Atenas, hasta la actualidad, el Grupo ha actualizado el 80 por ciento de sus tiendas, que cumplen ya con los objetivos de sostenibilidad de la empresa. El objetivo de Inditex es que todos sus establecimientos cumplan con este compromiso, que ya es una realidad en todas sus tiendas en China, en 2020.