Inditex está cambiando de modelo. El gigante de la moda gallego ha cerrado en los últimos seis años 295 tiendas pequeñas en España con el objetivo de abrir establecimientos un 39% más grandes de media, un porcentaje que se eleva hasta el 50% en el caso de Zara. Así, si al cierre de 2012 la compañía contaba en el mercado español con un total de 1.930 locales, ahora esa cifra es de 1.635. Inditex no da las cifras por países, pero en el caso de Zara, a nivel mundial, las nuevas tiendas tienen una media de 2.184 metros cuadrados, frente a los 1.452 metros del ejercicio 2012.
El objetivo de este proceso de reorganización y transformación de la red es contar con mayor superficie comercial en los locales para presentar toda la oferta y poder llevar a cabo la integración de la tienda online, además de aplicar las tecnologías de ecoeficiencia, que permiten ahorros de un 20% en el consumo de energía y de un 40% en el de agua.
Locales significativos
En este sentido, destaca la apertura de la tienda de Zara más grande del mundo en Castellana 79, con cerca de 6.000 metros cuadrados. Este establecimiento absorbió otro cercano de la calle Orense, de poco más de 1.000 metros, que ocupó a su vez Bershka, que también venía de un local más pequeño. Otro ejemplo significativo es el nuevo Zara de Bilbao, con casi 4.000 metros de superficie, más de la que ocupaban las cuatro tiendas que había en la ciudad, más pequeñas. El presidente de Inditex, Pablo Isla, ha explicado de hecho que esta tienda factura más que en las cuatro antiguas juntas, además de haber reubicado allí a todo el personal, como habitualmente se da en el marco de este proceso de transformación.

La compañía destaca también otras ampliaciones como el Zara de Málaga en la calle Larios, que ha pasado de 1.520 a 2.770 metros cuadrados y en Murcia, en el centro comercial Nueva Condomina, donde su superficie comercial ha aumentado un 93%.
Y en este último año también han abierto tiendas significativas, como el Massimo Dutti en Valencia, de 1.500 metros cuadrados repartidos en tres plantas; o el nuevo Uterque en la calle Claudio Coello, en Madrid. En conjunto, en 2018 el líder mundial de la moda inauguró un total de 60 establecimientos, aunque acabó finalmente el año tras los cierres con 53 menos.
La superficie comercial neta de la empresa que dirige Pablo Isla aumentó un 5% a nivel mundial, aunque el número de aperturas netas fue mucho más bajo que la media de los últimos años, con tan solo 15 locales. Y es que, aunque hubo 370 aperturas, hay que tener en cuenta que se cerraron también 355 establecimientos, reformando asimismo otros 226. Inditex acabó el ejercicio con 7.490 puntos de venta en 96 países.
Durante el ejercicio pasado, el líder mundial de la moda invirtió más de 1.600 millones de euros, destacando fundamentalmente la partida destinada a implantar la tecnología de radiofrecuencia RFID en todas las cadenas y el sistema de gestión integrada del stock para la venta física y online.