ESP500

Campofrío lleva los alimentos favoritos a cada comunidad

Catálogo de productos de Campofrío.
Madridicon-related

Campofrío es una empresa del grupo SIGMA en Europa, líder en el sector alimentario en España que se dedica a la fabricación y comercialización de una amplia gama de productos cárnicos curados y cocidos, platos preparados, quesos, productos vegetarianos y snacks.

En España, cuenta con ocho plantas de producción de elaborados y un moderno centro dedicado a los productos frescos denominado Campofrío Frescos, que están respaldados por un equipo de más de 2.900 personas.

La empresa comercializa marcas líderes de larga tradición como Campofrío, Navidul, Revilla, Oscar Mayer y Campofrío Frescos. 

Sede de la empresa.

Hoy en día, Campofrío es reconocida como una empresa asociada a la calidad y la innovación, que ofrece alimentos saludables y equilibrados, respondiendo a las demandas de un consumidor que cada vez está más concienciado con lo que come.

En este sentido, Campofrío proporciona disfrute y sabor, pero también salud y bienestar derivado de la gran cantidad de nutrientes que contienen sus productos cárnicos, facilitando mantener una dieta equilibrada ligada al sabor y al placer para toda la familia. Entre esa oferta se encuentra el jamón cocido extra, un producto icónico para Campofrío elaborado a partir de una pata entera, rico en proteínas y libre de alérgenos, o la gama Cuida-t+, la apuesta de la empresa en productos reducidos en sal, bajos en grasas y también libre de alérgenos, destinada al consumidor que busca cuidarse y no quiere renunciar al sabor.

Más  aún, la empresa está apostando fuertemente por satisfacer a colectivos con necesidades especiales de alimentación. Por ello, ha ampliado su gama de quesos Navidul con variedades sin lactosa para consumidores con alergias o intolerancias, o desarrollado Campofrío Healthcare, la línea de alimentación especial para pacientes geriátricos u hospitalarios con problemas de deglución.

Campofrío ha desarrollado un completo porfolio de productos 100% libres de carne, bajo la gama Vegalia

Asimismo, dado el auge de las tendencias vegetarianas y flexitarianas, Campofrío ha desarrollado un completo porfolio de productos 100% libres de carne, bajo la gama Vegalia, que cuenta con el sello V-Label de la Unión Europea de Vegetarianos (EVU). Las lonchas, salchichas, burgers y filetes vegetarianos que componen esta línea están elaborados con base de clara de huevo, son fuente de proteínas y no contienen gluten o lactosa ni potenciadores del sabor o colorantes artificiales.

Está visto que, de la misma manera que la tradición es parte de la compañía, la innovación es uno de sus motores de crecimiento. En Campofrío están continuamente estudiando e investigando el mercado para alcanzar un profundo conocimiento del consumidor local, buscando soluciones que les permitan satisfacer las necesidades de sus clientes al tiempo que mejoran sus procesos productivos. 

Innovaciones en sus gamas de productos

Conscientes de que los nuevos estilos de vida de los consumidores han modificado sus hábitos de comida, la compañía presenta cada año numerosas innovaciones, destacando en 2019 las nuevas propuestas para la gama Snack'in de Campofrío; la gama de embutidos Momentos o el jamón cocido Duroc, de la línea de Charcutería Selecta de Navidul; las hamburguesas y filetes vegetarianos Vuelta y Vuelta de Vegalia;  la gama de loncheados Corte Original, o las salchichas Cheeselovers de Oscar Mayer, entre otras.

En cuanto a innovación en procesos, Campofrio está aplicando la transformación digital a sus fábricas. En sus plantas más modernas, las máquinas y dispositivos están interconectados, permitiendo el control de las variables de los procesos de fabricación en tiempo real y garantizando la trazabilidad en todo el proceso de transformación.

Además, en 2019, pilotó una nueva metodología de automatización y mejora continua, el Mantenimiento Productivo Total (TPM), que tiene como objetivo prevenir accidentes y averías, y conseguir cero defectos de calidad e impacto ambiental nulo.

Sostenibles desde la granja a la mesa

Con el objetivo de ser una empresa responsable, Campofrío incorpora prácticas de sostenibilidad en toda su cadena de valor, desde la granja hasta la mesa.

La empresa ha reforzado su compromiso con el bienestar animal en el suministro de carne de porcino y de la mano de sus proveedores. En este sentido, recientemente la planta de sacrificio de Campofrío Frescos obtuvo la calificación de Excelente en la auditoría de Bienestar Animal de Aenor que, basada en el protocolo de referencia europeo Welfare Quality®, mide múltiples parámetros agrupados en diversos principios de buena alimentación, alojamiento, salud y comportamiento adecuado dentro de las instalaciones. Asimismo, logró certificar el 50% de las granjas con las que trabaja.

En sus operaciones, Campofrío está comprometida con la implantación de un modelo de economía circular. La empresa ha avanzado en la optimización de sus sistemas de envases con objeto de ofrecer soluciones más sostenibles que mantengan la seguridad y calidad de los productos. Actualmente, los envases en su fábrica de pizzas incorporan material reciclado procedente de las mermas de fabricación o de las propias bandejas, lo que la ha convertido en la primera empresa del sector en conseguir la certificación de Ecosense. 

En materia de logística, recientemente inauguró un tren con la capacidad para transportar 50.000 toneladas, sustituyendo el trayecto por carretera que se hacía desde Burgos hasta Barcelona. Esta iniciativa le permitirá reducir la emisión a la atmósfera de gases contaminantes ligados al transporte por carretera, al tiempo que alcanzan mayor eficiencia en la distribución.

La empresa promueve la charcutería al corte, consiguiendo la reducción del uso de plástico

En los canales de venta, Campofrío ha enfocado la sostenibilidad a dar mayor protagonismo a las tiendas tradicionales, fomentando el rol del charcutero de toda la vida, y está también impulsando el concepto de mostrador sostenible, con el objetivo de promover la charcutería al corte por parte de los consumidores, consiguiendo la reducción del uso de plástico en un 97,7%.

Finalmente, en su compromiso con las comunidades donde está presente, Campofrío promueve hábitos de vida saludable a través del proyecto Burgos se Mueve. Es también en Burgos, origen de la compañía, donde Campofrío acaba de firmar un acuerdo de colaboración con la Fundación VIII Centenario de la Catedral de Burgos, para la difusión y promoción de su patrimonio cultural.

WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin