
El auge de la Inteligencia Artificial es innegable, y el hecho de que todo nuevo producto, servicio o plataforma incluya de una manera o la otra esta tecnología es un claro indicativo de que la IA ya no es solo una cosa del presente, sino que también del futuro y le queda mucho camino por delante.
De hecho, todo lo que conocemos hasta hoy es tan solo la punta del iceberg del potencial de esta tecnología, aunque las capacidades que tiene en este momento ya nos dejen asombrados, lo que podrá hacer en cosa de 10 años no lo podemos ni imaginar.
Sin duda esto tiene una infinidad de ventajas, pero a su vez genera una serie de miedos, y entre los más comunes se encuentra el temor a que la IA y las máquinas nos sustituyan en el trabajo. Si bien esto ya está ocurriendo en ciertos aspectos, sobre todo en tareas pesadas, repetitivas y peligrosas, poco a poco las habilidades de la IA se van a ir colando en el mundo laboral, lo que dejará a muchas personas sin trabajo.
Si bien es verdad que muchos expertos aseguran que la IA es una herramienta y un complemento para nuestro trabajo, y que en la mayoría de casos esta tecnología no va a suponer un amenaza en este aspecto, hay algunos en los que sí. Ahora, el gigante tecnológico Microsoft ha publicado junto a la Universidad de Cornell, un estudio que señala cómo la IA va a afectar en más de 80 profesiones.
La clave es que señalan cuáles están blindadas contra la "amenaza" que supone esta tecnología, es decir, aquellos puestos de trabajo que por mucho que avance la IA no se van a ver afectados, y qué otras profesiones tienen los días contados.
Llama mucho la atención, por ejemplo, que el estudio señale a los matemáticos en riesgo, teniendo en cuenta que hoy en día la altísima demanda que se tiene de ellos. Mientras que la otra cara de la moneda señala que profesiones como operadores de maquinaria seguirán siendo necesarios.