Tecnología

Este es el único trabajo que va a sobrevivir a la inteligencia artificial, según Bill Gates

Alamy

El empresario y multimillonario Bill Gates, principalmente conocido por ser el fundador de Microsoft se ha convertido en los últimos años en una persona muy activa a la hora de hablar sobre la Inteligencia Artificial y cómo nos va a impactar en los distintos aspectos de nuestra vida.

Y sin duda, uno de los aspectos que más preocupan sobre el impacto de esta tecnología en nuestras vidas es en lo que se refiere al trabajo. Esto es porque la IA tiene las capacidades y habilidades para imitar a los humanos y poder replicar lo que estos hacen, lo que supone toda una revolución para la fuerza laboral, por lo que hasta ahora solo lo podían hacer humanos, poco a poco las máquinas también van a ser capaces.

Esto tiene aspectos positivos y negativos, y dentro de los segundos la IA tiene el potencial de suponer una amenaza a una inmensidad de puestos de trabajo, y hace unas semanas Gates, desde su blog personal Gates Notes dio su punto de vista sobre esta temática.

Según explica el magnate, fue durante su visita a la Escuela Primaria First Avenue, ubicada en Nueva Jersey (EEUU) donde el empresario tuvo la oportunidad de explorar cómo podrían operar las escuelas al integrar la IA debido a que este colegio había iniciado un proyecto piloto para introducir esta tecnología en las aulas.

Bajo el nombre de Khanmigo, esta IA era un apoyo o incluso asistente para los profesores. "La inteligencia artificial transformará radicalmente las dinámicas educativas tanto para docentes como para estudiantes una vez que la tecnología alcance su madurez", escribía Gates.

Si bien esto nos daría que pensar que poco a poco la IA irá comiendo la tostada a los profesores, Gates asegura todo lo contrario, a pesar de que alababa las ventajas de incorporar esta herramienta a las aulas. "Aún nos encontramos en las etapas iniciales del uso de la IA en las aulas, pero lo que observé en Newark evidenció el asombroso potencial de esta tecnología".

Por ejemplo, la IA permite a los profesores hacer un seguimiento detallado del rendimiento académico de cada estudiante para que no se les escape ni un detalle, del mismo modo que puede actuar como un tutor personalizado para aquellos niños que necesiten de asistencia adicional.

Aun así, esta tecnología está lejos de ser perfecta. Gates refleja que todavía tenía problemas para pronunciar nombres en español, era todavía lenta para asimilar peticiones específicas o que todavía no tenía una voz femenina.

La IA puede ser utilizada por profesores y maestros para optimizar tareas rutinarias, permitiéndoles así dedicar más tiempo a la conexión con sus estudiantes, será clave para mejorar la calidad de la enseñanza y el aprendizaje. Sin embargo, tiene que considerarse como una herramienta de apoyo para los educadores. "Al final del día, los maestros saben más. Con las herramientas adecuadas, siempre encontrarán la manera de apoyar a sus estudiantes", aseguró.

La tecnología mejorará el proceso educativo, pero jamás podrá reemplazar el trabajo de los profesores.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky