
El electrodoméstico que nunca debes enchufar a un alargador para que no se queme
Cada vez se usan más aparatos electrónicos que necesitan estar enchufados para funcionar o para cargar su batería. Esto aumenta el número de enchufes que se precisan en casa y por eso las regletas eléctricas se han convertido en un elemento imprescindible.
Estos permiten tener conectados varios dispositivos a una misma fuente de energía. Aunque hay que tener cuidado con el uso incorrecto de las regletas porque puede tener consecuencias peligrosas, como cuando se conectan electrodomésticos que necesitan de una alta potencia.
Aunque prácticos, los alargadores pueden ser peligrosos cuando se utilizan para conectar determinados aparatos de gran potencia. Algunos equipos requieren una alimentación estable y deben enchufarse directamente a una toma de corriente para evitar cortocircuitos, sobrecargas eléctricas o incendios.

1. Freidora de aire/ AirFryer
Un aparato compacto pero potente, debe enchufarse a una toma específica. Los alargadores pueden dañar el aparato o provocar incendios.

2. Microondas
Consume mucha energía; enchufar alargadores puede provocar sobrecargas y riesgos para la seguridad.

3. Lavadora
Los ciclos varían en consumo de energía, pero todos necesitan tomas dedicadas para evitar riesgos y daños.

4. Nevera
Necesita energía constante para conservar los alimentos. Utilizar alargadores puede poner el peligro su funcionamiento y aumentar el consumo eléctrico.

5. Aire acondicionado
El aparato de gran potencia debe conectarse a una toma estable y específica para evitar daños y riesgos de seguridad.

6. Horno eléctrico
Requiere una gran carga eléctrica. Los alargadores aumentan el riesgo de sobrecargo y ponen en peligro la seguridad del aparato.

7. Placa de inducción
Funciona exclusivamente con electricidad y necesita un enchufe directo para evitar cortocircuitos y garantizar su eficacia.