Vivienda

Los países vecinos de Ucrania se lanzan a la búsqueda de vivienda en España

  • El interés crece un 134% con especial foco en La Nucía, Moraira y Alicante
La Nucía, el pueblo con más volumen de búsquedas

El impacto social de la guerra de Ucrania también se está dejando notar en el sector inmobiliario, que puede convertirse en un valor refugio para la inversión de los países vecinos al conflicto.

Así se extrae de los datos que maneja la proptech española Sonneil Homes, especializada en la venta de residencias a compradores extranjeros, que ha detectado que la búsqueda de viviendas en España en el entorno de países cercanos a Ucrania ha aumentado tanto interanualmente, como desde antes de la invasión hasta los últimos días de marzo.

Concretamente, Sonneil Homes ha realizado un estudio de las peticiones de información recibidas desde las zonas cercanas al conflicto que revela que las solicitudes desde el 1 de febrero al 27 de marzo de 2022 han crecido un 134% frente al mismo periodo de 2021.

Destacan las cifras de Polonia, donde el interés por viviendas en España desde este país ha crecido más de un 115%. También en Rumanía y República Checa el interés por residencias en nuestro país ha pasado de ser marginal a mostrar un aumento del 70% y el 71% respectivamente, teniendo en cuenta que se partía de cifras muy bajas en 2021.

Estos crecimientos se confirman al realizar una comparativa de las primeras tres semanas de febrero de 2022 (del día 1 al 23, un día antes de que se produjera la invasión) con el mismo período de marzo de 2022, una vez que había empezado la guerra. En un mes, las solicitudes de información desde los países cercanos a Ucrania han crecido un 330%. En Polonia un 160%, mientras que desde Rumanía y República Checa alrededor de 500 personas más en cada país se interesaron por viviendas en España al tiempo que los ataques rusos se intensificaban.

Además, la tendencia en las búsquedas de vivienda en Google confirma los datos de la proptech inmobiliaria. El equipo de Sonneil Research ha analizado el uso de más de 6.300 palabras clave relacionadas con la búsqueda de casa en España desde el conjunto de los países cercanos a Ucrania. En febrero de 2022 (último dato disponible), el uso de estas palabras clave creció más de un 67% respecto a febrero de 2021 en el conjunto de los países cercanos a Ucrania.

¿Dónde ponen el foco?

La zona litoral donde más han aumentado las búsquedas de vivienda a través de Google ha sido la Costa Blanca, con un crecimiento en febrero de 2022 del 108% respecto al mismo mes del año pasado.

Especialmente relevante ha sido el incremento del interés en vivienda en La Nucía (300% más respecto a 2021), Moraira (133%) y Alicante (127%).

A la Costa Blanca le siguen la Costa de la Luz (Huelva), con un aumento del 50%, y las Islas Canarias, que han recibido un 39% más de búsquedas. También destaca el caso de Asturias, la única comunidad autónoma del norte de España en la que ha aumentado el interés por la vivienda desde los países cercanos a Ucrania.

Las ciudades españolas donde los residentes de estos países han buscado más viviendas en febrero de 2022 han sido Marbella, Torrevieja y Málaga, aunque en las que más ha aumentado el interés con respecto a 2021 han sido Cadaqués (Gerona) y La Nucía (Alicante), con crecimientos del 500% y del 300% respectivamente, seguidas de Chiclana (Cádiz) y la propia Málaga (200% cada una).

comentariosicon-menu16WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 16

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Yo mismo
A Favor
En Contra

Mejor eso que moros.

Puntuación 28
#1
Manu
A Favor
En Contra

Al numero 1, no hace falta que se le describa, usted mismo ha hecho gala de ello. En cuanto al titular, pretenden que con esa noticia falsa mantener o subir el precio de la vivienda?

Puntuación -35
#2
moros de entrada NO
A Favor
En Contra

Al número 2, cásate con un moro si tanto te gustan....

Puntuación 25
#3
Nicaso
A Favor
En Contra

En vez de darnos poporciones díganos el número de interesados. Por otro lado, España va a ser el refugio de todo el mundo. De seguir así va a ser difícil de aquí a unos años encontar un españolito genuino. Todo esto, además, encarece la vivienda, pone a prueba los recursos naturales y abarata la mano de obra. Toda una alegría para especuladores y para los que hacen del turismo y del inmobiliario su fuente de riqueza. En fin, que se queden en su casa y defiendan sus países como hemos hecho muchos españolitos auque mucho no hemos conseguido.

Puntuación 24
#4
A Favor
En Contra

Osea seremos Morocraniapaña.

Puntuación 9
#5
navegante,Prohibido arruinar España via impuestos y cualquier idea de los del progreso
A Favor
En Contra

Al 5, los israelís digamos que en su mayoria se casan entre ellos, nadie nos obliga a casarnos con quien no apetece.

Pero por lo de la guerra ayer ya dije que echo de menos en la defensa de Ucrania esos que defienden a los toros que no salgan a defender a esa nación masacrada por un criminal cómo hace tiempo no hemos visto por ningún sitio.

Puntuación -14
#6
MADE IN SPAIN
A Favor
En Contra

Teniendo en cuenta que muchos analistas estiman que la guerra puede durar entre 5 o 7 años y quizás mas, con el riesgo de que Putin se decida a invadir algún que otro vecino mas por el camino, yo también buscaría casa lo mas lejos posible.

Eso si deberían saber que España carece de sistemas de defensa suficientes ni siquiera para cubrir un 10% del territorio en caso de conflicto, no tenemos sistemas ofensivos tierra tierra , nuestro ejercito solo cuenta con algo mas de 15000 efectivos combate, que nuestro vecino MARRUECOS que ambiciona Ceuta, Melilla y las Islas Canaria (EN SUS MAPAS LOS DIBUJA COMO TERRITORIO DE MARRUECOS) tiene un ejercito que duplica al Español y cuenta con 90000 efectivos de combate, tiene suficientes misiles de largo alcance para hundir la flota de guerra española 20 veces, para destruir la fuerza aerea española 50 veces,.....

Puntuación 10
#7
navegante, las herencias para los herederos no para el gobierno de turno
A Favor
En Contra

Al 3, la verdad es que el musulmán tiene entre sus defectos imponer su religión a ya por donde va, y eso genera un rechazo, con lo bien que se vive dejando a cada uno con aquello que quiera practicar uno sin meterse con los demás.

Y para mi bienvenidos aquellos que aporten algo en beneficio de los españoles,as.

Puntuación 15
#8
NANI2004
A Favor
En Contra

Al comentario nº 7 "made en spain", de donde has sacado que España tiene solo 15000 efectivos de combate, infórmate bien.

Puntuación 7
#9
Burbuja Inminente
A Favor
En Contra

"Inversores" de países con Polonia o Rumanía (gente super rica, vaya) van a poder comprar casa en España? Donde y con qué dinero? Van a vivir aquí y de qué?

No sé Rick... la noticia me parece falsa, como para agitar la conciencia de la gente con "compra ya, que los rumanos me las quitan de las manos"

Por otro lado coincido con Nicaso, llenar el país de extranjeros (me exactamente igual la nacionalidad) no es la mejor solución posible para el país.

Puntuación 19
#10
Usuario validado en elEconomista.es
sinpalabras25
A Favor
En Contra

Al 9....en condiciones óptimas de combate...incluso menos de 15.000 efectivos. El resto hasta 75.000 es relleno que no es óptimo para la lucha.....si no invertimos en defensa...no podemos aspirar a más.

Puntuación 6
#11
Tocomocho
A Favor
En Contra

Hay mucho dinero negro que lavar. Somos la p***** de Europa. Nada de potenciar el clima, la calidad de vida y los recursos de España para ser la California europea.

Puntuación 11
#12
Usuario validado en elEconomista.es
OPEP-PETROLEO
A Favor
En Contra

Esta noticia es falsa, los polacos saben que si rusia les atacan es el fin del mundo.

Puntuación 2
#13
Usuario validado en Google+
Juan Lopez
A Favor
En Contra

Eso que compren mucho

Y después que se las ocupen.

Y que sepan el terror e impotencia con la que vivimos los españoles con respecto a las viviendas, que pueden ser ocupadas sin más, y donde tu tienes que seguir pagando les agua y luz, si aspiras alguna vez a poder recuperarlas judicialmente.

Puntuación 5
#14
Usuario validado en elEconomista.es
profundo sur
A Favor
En Contra

algunos del Este hace tiempo que se han lanzado sobre las viviendas en España ... pero sin pagar

Puntuación 6
#15
Iros a cagar
A Favor
En Contra

Las compras de vivienda de los polacos y rumanos en España pasaron de un total de 20 el año pasado a 40 este año.

SE DUPLICARON!!! Nos van a hacer millonarios...

Pero por favor.. si en esos países viven aún peor que aquí, que ya es decir..

Puntuación 2
#16