Vivienda

Almagro Capital cuadruplica la inversión hasta los 41,3 millones

  • Desde su constitución ha invertido los 73 millones de euros
  • El volumen de activos aumentó un 149,3%, hasta un total de 172

El crecimiento se instala en la actividad de Almagro Capital. La socimi cerró 2021 con una inversión de 41,3 millones de euros, lo que supone multiplicar por 4,2 veces los 9,9 millones de inversión realizada en 2020 y un 30,3% más que la inversión acumulada desde su constitución (73 millones) el hasta el cierre de ese año. A esta inversión hay que añadir seis arras firmadas con un importe comprometido de 3 millones de euros adicionales.

25 activos están fuera de Madrid, de acuerdo con el objetivo estratégico de diversificación geográfica

En cuanto al volumen de activos, aumentó un 149,3%, alcanzando un total de 172 (más las seis viviendas con arras firmadas), frente a las 69 resgistradas a cierre de 2020. De los 104 activos adquiridos entre enero y diciembre, 25 están fuera de Madrid, de acuerdo con el objetivo estratégico de diversificación geográfica, y se ubican en otras provincias como Barcelona, Valencia, Sevilla y Málaga.

Crecimiento en 2022

Desde la socimi dedicada al mercado residencial de personas mayores esperan que el crecimiento se mantenga de cara a este año. "Los inversores nos han demostrado su confianza con una sobresuscripción superior al 90% en la ampliación de capital realizada en julio y estamos cumpliendo nuestros objetivos de crecimiento tanto en volumen de inversión como de activos en 2021", Enrique Isidro, vicepresidente ejecutivo de Almagro Capital.

Para el directivo, "esta combinación de confianza del mercado y crecimiento de Almagro Capital demuestra la solidez del modelo de negocio y la necesidad social de un producto como la vivienda inversa, que permite a nuestros mayores disfrutar del ahorro invertido en sus viviendas". Además, Isidro apunta que "2022 es un año prometedor para la compañía. Continuamos apostando por el crecimiento y mantenemos identificado un pipeline de inversiones por valor de más de 200 millones de euros".

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments