Vivienda

Ocho claves para evitar que ocupen su vivienda este verano

  • Instalar una alarma o tener sistemas domóticos ahuyentará a los 'okupas'

El problema de la ocupación ilegal de viviendas en España es un tema que genera preocupación entre los propietarios de vivienda y no es para menos, ya que se trata de un delito que crece cada año. Sin ir más lejos, las denuncias por ocupación de inmuebles se incrementaron en nuestro país un 40,9% en cuatro años, pasando de 10.376 hechos conocidos por las Fuerzas de Seguridad en 2015 a los 14.621 con que se acabó en 2019.

En 2020 el aumento de estos actos delictivos siguió creciendo en plena pandemia, de forma que en el primer semestre del pasado año las denuncias subieron un 5% con relación al mismo periodo de 2019. Así, entre enero y junio se recibieron 7.450 denuncias, frente a las 7.093 del primer semestre de 2019, lo que supone unas 40 denuncias al día. Además, esta cifra es en realidad mayor, ya que únicamente refleja los casos que han llegado a judicializarse.

La situación generada por el Covid el pasado año no fue de gran ayuda para esta problemática, ya que las limitaciones de movilidad no permitieron a muchas personas viajar o visitar durante meses sus segundas residencias. Aunque la realidad es algo distinta este año, la preocupación entre los propietarios sigue latente y por eso la Agencia Negociadora del Alquiler nos da una serie de claves para intentar evitar la ocupación este verano.

Entre ellas destaca la de instalar una alarma en la vivienda, ya que el simple hecho de tener un cartel de alarma puede disuadir a los 'okupas', pero además, en caso de que se produzca el delito, este no será considerado ocupación, si no allanamiento, y por lo tanto son dos figuras totalmente distintas, ya que esta última permite a la policía actuar de inmediato.

1. Alquilar la vivienda

El primer lugar y quizás la medida mas segura es no tener la vivienda vacía, y, por lo tanto, tenerla en alquiler. De esta manera la vivienda estará en arrendamiento y cumplirá el doble objetivo de, por un lado, estar habitada, y al mismo tiempo obtener una rentabilidad por la misma.

2. Tener la vivienda en proceso de alquiler

Si no se tiene la vivienda ya alquilada, una opción para estar prevenidos frente a la ocupación, es tener la vivienda en proceso de alquiler, es decir, que se esté gestionando su alquiler, donde un profesional estará regularmente enseñando la vivienda, manteniendo de esta manera una cierta actividad sobre la misma, donde ésta no estará totalmente cerrada.

3. Instalar una alarma

Tener una alarma conectada con la policía, nos va a proporcionar la seguridad de que la policía recibe un aviso en el momento de la ocupación y puede actuar directamente contra el allanamiento o robo ya que la policía podrá entrar en la vivienda para sacar a los que hayan entrado ilegalmente en la misma.

4. Sistema domótico

También es muy recomendable según la Agencia Negociadora del Alquiler, si tenemos que dejar la vivienda cerrada mientras nos vamos de vacaciones, instalar algún tipo de sistema domótico en nuestra casa, que encienda y apague luces, la televisión, abra o cierre persianas, y de esta manera podremos mostrar actividad en la vivienda.

5. Regar las plantas

Si tenemos plantas, es el momento perfecto para pedirle a un familiar o vecino que se pase a cada tanto a regarlas.

6. No publicar en redes que te vas de vacaciones

Cuanta menos información pública haya sobre nuestra actividad, en relación con nuestra vivienda, mejor. En ese sentido, si publicamos en redes sociales detalles muy concretos de nuestras vacaciones y por lo tanto los días de ausencia de nuestra vivienda, estamos dando una información muy valiosa para que pueda ocupar o robar en nuestra casa..

7. No poner carteles a la calle

Mientras no estemos en la vivienda, porque nos hemos ido de vacaciones, conviene no poner carteles en las ventanas o terrazas anunciando el alquiler o venta de las viviendas. Dichos carteles son una invitación a la ocupación.

8. Tener enseres personales

Si en nuestra vivienda habitual o en la segunda vivienda, hay todo tipo de enseres, artículos para el uso y disfrute personal, estaremos muy protegidos contra la ocupación. Y eso sucede porque, si la vivienda fuera ocupada, se trataría de un allanamiento de morada y no de un delito de usurpación de la vivienda, por lo que las personas serían fácilmente desocupadas de la vivienda, por la policía

Seguros del hogar que cubran este delito

Desde acierto.com apuestan también por contar con seguros del hogar, que además de cubrir los riesgos básicos, ofrezca cobertura en caso de ocupación ilegal, o bien por un seguro de protección jurídica que contemple las reclamaciones en el ámbito de la vivienda y nos ampare legalmente si alguien ocupa nuestra casa (es decir, no siempre tiene por qué tratarse de un seguro de hogar).

Con esta prestación -la de defensa jurídica- la compañía se hará cargo de las demandas de terceros y de los problemas legales fruto de la ocupación. Eso sí, deberá tenerlo contratado antes de que se produzca el delito para poder contar con su cobertura legal.

No obstante, es importante señalar que la cobertura de defensa jurídica está pensada para hacerse cargo de los costes del procedimiento y ofrecer respaldo legal, pero que no soluciona el problema de los desperfectos en el domicilio.

La otra alternativa es contratar un seguro anti-ocupas o bien un seguro de hogar multirriesgo que aporte soluciones en caso de daños materiales. Antes de contratar un seguro de hogar es importante comprobar que cubre los daños por actos vandálicos o que incluye una garantía específica de daños materiales causados durante una okupación. Se consideran como actos vandálicos a los daños malintencionados sobre el continente y el contenido a excepción de las pintadas, inscripciones, grafitis y similares.

comentariosicon-menu8WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 8

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

woniu
A Favor
En Contra

Tantas leyes tantas normas y para que sirven , para j*der al que me interesa y salvar al amigo. Hay tantas normas que las uso a mi antojo. Visto desde china España parece un pais bananero.

Puntuación 34
#1
Vecino de okupas
A Favor
En Contra

9. No apoyar la okupación con tu voto.

Puntuación 35
#2
Mari
A Favor
En Contra

Si te okupan la casa, a dormir debajo de un puente. El okupa te robará destrozara tu casa y se reira del dueño

Si te entran a robar, por el cu. y no pegues al chorizo que terminas en la carcel.

Si alguien que jo.de la vida, no le hagas una goto para demostrar el delito, iras a la carcel

Hay que terminar con esto. No podemos votar a los mismos

Puntuación 35
#3
Manuel
A Favor
En Contra

La mayoria de gente tiene mas probabilidades de que les deshaucien que no que les ocupen la vivienda, pero no veo muchos articulos sobre como evitar los deshaucios.

Puntuación -41
#4
toitriste
A Favor
En Contra

En mi opinión es que la "justicia" no sirve, pues estamos siempre supeditados al criterio de una persona "juez". Así ni democracia y leches.

Puntuación 19
#5
no cabe un tonto mas
A Favor
En Contra

Hay ya mas de 10000 demandas contra España en tribunales Europeos por OKUPACIONES de propiedades y siguen aumentando, somos una vergüenza a nivel MUNDIAL y una pais de hipócritas porque eso si a la gente con hipotecas y que no pueden pagar a esos si que los echan precisamente a los que la ley contra los desahucios debía proteger......

Puntuación 8
#6
Usuario validado en elEconomista.es
Gangas Amazing
A Favor
En Contra

Hoy en día la mejor opción es instalar un sistema de alarma de los que venden en Amazon o similar. Necesitas conectarlo a la red wifi pero te avisarán al instante si alguien entra o salta una alarma, después podrás llamar directamente a la policía para que acude a echar los indeseables. Tendrás que realizar una pequeña inversión y hacer tú la instalación, pero en pocos meses te saldrá mucho mejor que contratar a una empresa de seguridad. Consejo de Gangas Amazing .

Puntuación 3
#7
Usuario validado en elEconomista.es
llssrr7777
A Favor
En Contra

Yo tengo clarísimo lo que haría si ocuparán mi vivienda, clarísimo...

Puntuación 8
#8