Vivienda

Así serán las viviendas públicas de alquiler de Barajas: cero emisiones y materiales 'made in Spain' por 650 euros al mes

  • El edificio albergará 76 viviendas protegidas de alquiler
  • También tendrá 25 apartamentos turísticos y espacios de uso terciario
Recreación del Petit Village

Petit Village. Así se llamará el edificio de protección pública que Tectum y Locare levantarán en los próximos meses en el barrio de Barajas (Madrid). La construcción albergará 76 viviendas protegidas de alquiler, 25 apartamentos turísticos y varias zonas de uso terciario.

Todos los espacios se han resuelto bajo un programa colaborativo de cohousing, coliving y coworking. Petit Village nace con la vocación de fomentar la economía colaborativa y de ser uno de los edificios más sostenibles y energéticamente eficientes de la Comunidad de Madrid. De hecho, el proyecto ha ganado el certamen Reinventing Cities de la red de Ciudades C40 que lucha contra el cambio climático.

"Es un edificio libre o casi libre de dióxido de carbono. La estructura es mixta; se utilizará hormigón, que aporta rigidez y estabilidad, y madera modular, que dará flexibilidad y adaptabilidad en el tiempo", explica Andrés Horcajada, CEO y socio fundador de Tectum.

El edificio también incorporará energía fotovoltaica en la fachada y la cubierta, utilizará el sistema de geotermia, incluirá elementos reciclados, iluminación LED y tendrá ventilación natural. Todas esas medidas permitirán reducir las emisiones de CO2 a la atmósfera un 76% respecto a una construcción tradicional.

Además, todos los elementos que se incorporen al edificio serán locales. "La colaboración será con empresas españolas, lo que nos permitirá reducir aún más la huella de carbono" añade Horcajada.

En cuanto a las viviendas protegidas de alquiler, tendrán 1 y 2 dormitorios distribuidos entre 30 y 60 metros. El alquiler medio será de 650 euros al mes. El edificio, que se levantará en un terreno de titularidad pública, estará en promoción antes de que termine el año.

La movilidad

La movilidad sostenible también jugará un papel relevante en el nuevo proyecto de Tectum y Locare. Petit Village tendrá el doble del espacio requerido por normativa para el aparcamiento de bicicletas y otros vehículos verdes. Además, resolverá recorridos peatonales seguros y actuará como edificio conector y generador de un nuevo anillo verde en el barrio. "O como impulsor de una posible pasarela hacia el barrio de la Alameda de Osuna", explican los impulsores el proyecto.

El edificio también contará con puntos de recarga eléctrica y hasta podría albergar una plataforma de coches y otros vehículos compartidos.

WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin