Vivienda

Aedas Homes pisa el acelerador: doblará ventas y ebitda hasta 2025

  • Espera unos ingresos de 1.500 millones y duplicará su rentabilidad hasta el 18%
  • El 92% del actual banco de suelo está listo para construir
David Martínez, CEO de Aedas

Aedas Homes espera duplicar su facturación en los próximos cinco años hasta alcanzar los 1.500 millones de euros en el ejercicio 2025-2026 y también espera doblar la rentabilidad (ROCE) hasta el 18%. Así lo explicó ayer el CEO de la compañía, David Martínez, durante la presentación de su nuevo Plan de Negocio que contempla también que un incremento considerable del ebitda, que se situará en el rango de 300 a 350 millones de euros; es decir, más del doble que el actual año fiscal.

Martínez asegura que estamos a las puertas de un nuevo ciclo expansivo "apoyado por los fundamentales macroeconómicos y el desequilibrio estructural entre la demanda y la oferta de obra nueva. Y estamos preparados para capitalizar esta oportunidad de crear más valor para nuestros accionistas". Si bien el directivo aseguró que no sabe cuánto durará y apuntó que la principal amenaza para el crecimiento que puede experimentar el sector es la "industria de la construcción, que podría no ser capaz de suministrarnos el número de viviendas que necesitamos si aumenta la demanda".

Aedas Homes, que actualmente está produciendo más 3.000 viviendas anuales, explicó ayer que está capacitada para aprovechar la oportunidad de concentración de la inversión en suelo que se presenta en los próximos 18 meses. Concretamente, en el próximo año espera invertir más de 240 millones de euros en nuevas parcelas para el desarrollo de entre 3.100 y 3.300 viviendas. La mayor parte de este nuevo suelo se activará a corto plazo, mejorando así el ROCE y potenciando sus niveles de actividad.

Según la compañía, el 92% del actual banco de suelo está listo para construir, y dos tercios de las inversiones que ha realizado desde 2017 están activas o ya se han entregado.

La compañía ha superado anualmente sus objetivos de inversión de suelo desde 2017, con una media de más 125 millones de euros invertidos anualmente en nuevas adquisiciones de suelo, "lo que demuestra la capacidad de reposición de suelo no sólo en volumen, sino también en calidad", incidió Martínez, quien remarcó que cuentan con un proceso exhaustivo y diligente para analizar las oportunidades de inversión, lo que les permite cerrar una operación cada 10 días.

Asimismo, el CEO de Aedas explicó que, con un apetito creciente por parte de los compradores de viviendas, la compañía únicamente invertirá en alquiler de forma oportunista, por lo que sólo dedicará suelos a la venta en bloque en zonas donde tenga una gran concentración de oferta.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments