Vivienda

El alquiler temporal de viviendas generará 166 millones de euros a los propietarios

  • El mercado del alquiler de viviendas temporal es ahora 3 veces mayor que en 2019
  • Las reservas en este tipo de alojamiento han crecido un 20% entre abril y mayo
Foto: Archivo

El alquiler temporal de viviendas generará 166 millones de euros para los propietarios españoles este año, según la estimación de Homelike, plataforma de alquiler de alojamiento para viajeros de negocios y nómadas digitales.

De hecho, el porcentaje de reservas del alquiler temporal ha crecido con respecto a 2020, un incremento que también se observa en su comparativa con 2019. Según datos de Homelike, las reservas de alquiler temporal en nuestro país crecieron este año un 340%, con respecto al año anterior y un 321%, frente a 2019, lo que supone que el mercado del alquiler de viviendas temporal es 3 veces más grande.

"Las reservas en nuestro país de este tipo de alojamiento han crecido un 20% de abril a mayo, lo que muestra lo rápido que se está recuperando el alquiler temporal frente a otras alternativas como el alquiler turístico, que aún no termina de despegar", apunta Samuel Toribio, Country Manager de la compañía en España.

"Actualmente, los alquileres temporales son una opción más segura para los propietarios que el alquiler turístico, tanto a nivel económico como de reservas. De hecho, cada vez son más los nómadas digitales que trabajan a distancia y que deciden mudarse a otras ciudades a medio plazo, lo que genera una alta demanda de este tipo de alojamiento", explica Toribio.

Este incremento se justifica también porque cada vez son más los trabajadores a distancia que eligen nuestro país como destino y a los proyectos empresariales que han incrementado su duración, pasando de días a semanas. Entre agosto y febrero, el número de viviendas turísticas anunciadas en plataformas digitales cayó un 8,3%, según el Instituto Nacional de Estadística (INE) -el porcentaje de vivienda turística sobre el total del parque en España es del 1,2%-.

Desde Homelike, interpretan estos datos como un reflejo de la mayor confianza y seguridad que genera el alquiler temporal a los propietarios, al tratarse de un cliente con un menor gasto rotacional. Precio medio de las viviendas temporales.

Precio medio

Desde la compañía recogen que el precio medio del alquiler de una vivienda temporal en España es de 1.655 euros al mes. Esta cantidad se incrementa en ciudades como Madrid o Barcelona, hasta alcanzar los 1.690 euros y 1.719 euros, de media, respectivamente. Y, desciende en Valencia, hasta los 1.200 euros mensuales.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky