Vivienda

Formentera, el municipio más caro para comprar una casa en España de una lista que monopoliza Baleares

  • En las islas mediterráneas hay siete de los diez lugares más caros
  • En Formentera comprar una vivienda tiene una media de 7.643 euros/m2
  • Las términos de Barcelona y Madrid no aparecen hasta el 12º y 15º puesto
Foto: Europa Press.

De disponer de todo el dinero posible, ¿en qué municipio de España lo invertirías? Idealista, el portal de compraventa de vivienda, sigue rastreando el mercado y en esta ocasión ofrece una clasificación con las localidades más lujosas del país, aquellas en las que el precio medio por metro cuadrado se paga a mayor cantidad. Una clasificación que, sin ninguna duda, monopoliza Baleares entre sus primeros puestos ya que de los diez primeros lugares, siete están en las islas mientras que dos son de Guipúzcoa y uno de Lleida.

El término municipal de Formentera es el lugar donde más caro está comprar una vivienda en España. Con un precio medio de 7.643 euros el metro cuadrado, esta localidad en la isla a la que da nombre, lidera la clasificación entre los rincones más lujosos. Pero esta característica, que otorga a la provincia de Baleares el tener el municipio más caro, no se queda aquí puesto que entre los siguientes cuatro puestos, otros tres se encuentran en las islas mediterráneas.

Son el caso de Deya (5.909 euros/m2), Sant Joan de Labritja (5.165 euros/m2), e Ibiza (4.910 euros/m2). Muy lejos, eso sí, de su vecina Formentera estas tres localidades son las únicas de todo el país que pasan o rozan los 5.000 euros ya que el siguiente rincón de la lista más lujosa le pertenece a San Sebastián. Con un precio medio de 4.818 euros/m2, la capital guipuzcoana es la única que se acerca en cierta medida a los municipios de las islas y el lugar más caro de la Península.

Barcelona y Madrid no aparecen hasta el duodécimo y decimoquinto puesto, respectivamente

Pero yendo más atrás en la lista, entre los siguientes cinco puestos, de nuevo Baleares copa la mayoría de ellos. Baqueira, en Lleida y con 4.793 euros/m2, se adueña del sexto puesto antes de aparecer otros tres rincones isleños. Se trata de Sant Josep de Sa Talaia, (4.792 euros/m2), Andratx (4.649 euros/m2) y Santa Eulalia del Río (4.641 euros/m2). Cierra el décimo puesto otro municipio guipuzcoano y muy cercano a San Sebastián, Zarautz (4.493 euros/m2).

Una clasificación en la que hay que seguir bajando puestos para encontrar las dos grandes urbes españolas. Barcelona, en el duodécimo con 4.084 euros/m2, superada por la otra balear Calviá, y Madrid, en el decimoquinto con 3.687 euros/m2. Antes que la capital española, repiten las provincias de Lleida y Baleares, con Naut Aran y Sant Antoni de Portmany, respectivamente. 

Los más caros por CCAA

Pero Idealista va más allá y puesto que estos primeros 15 puestos los ocupan solo cuatro comunidades autónomas, entre las restantes 13 también ofrece los municipios más caros de cada una. Llama la atención Extremadura, donde su lugar más lujoso está a la cola de autonomías con Badajoz (1.148 euros/m2).

Yendo más allá en esta particular clasificación, solo dos CCAA tienen municipios que superan los 3.000 euros. Estas son Andalucía, con Benahavis (3.102 euros/m2), y Canarias, con San Bartolomé de Tirajana (3.097 euros/m2). 

Por debajo de los 3.000, en Aragón se encuentra Formigal, en la Comunidad Valenciana Moraira, en Navarra Pamplona y en Galicia A Coruña. Tras ellas y ya debajo de los 2.000 euros, aparecen Comillas en Cantabria, Salamanca en Castilla y León, Gijón en Asturias, La Manga del Mar Menor en Murcia, Logroño en La Rioja y Toledo en Castilla-La Mancha.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky