Vivienda - Inmobiliario

Aragón destinará 10 millones para rehabilitar 170 viviendas en más de 90 municipios

El consejero de Fomento, Octavio López, ha presentado en Langa del Castillo la segunda convocatoria del Programa 700 para rehabilitar vivienda.
Zaragozaicon-related

El consejero de Fomento, Vivienda, Logística y Cohesión Territorial del Gobierno de Aragón, Octavio López, ha anunciado hoy la publicación en el Boletín Oficial de Aragón (BOA) de la lista de municipios beneficiarios de la segunda convocatoria del Programa 700, enmarcado dentro del Plan Aragón Más Vivienda. Esta nueva fase permitirá rehabilitar hasta 170 viviendas en más de 90 municipios de menos de 3.000 habitantes, con una inversión total de 10 millones de euros.

Estas ayudas están destinadas a los municipios que, cumpliendo con todos los requisitos en la primera convocatoria -como la disponibilidad de suelo o inmuebles preexistentes que se puedan rehabilitar-, se quedaron sin financiación debido al agotamiento del crédito presupuestario. Ahora, gracias a esta segunda convocatoria, serán financiados sin necesidad de presentar de nuevo la documentación, siempre que hayan manifestado su voluntad de acogerse a la subvención.

De acuerdo con las bases de la convocatoria, la distribución de los fondos será progresiva. De este modo, se destinarán seis millones de euros en 2025, un millón en 2026 y tres millones en 2027. Los importes por vivienda rehabilitada oscilan entre los 50.000 y los 66.000 euros.

Durante la presentación oficial celebrada en la localidad zaragozana de Langa del Castillo, con poco más de 100 habitantes y que ya fue beneficiaria en la primera convocatoria con una ayuda de 105.034,84 euros para la rehabilitación de dos viviendas, el consejero ha recordado el carácter estratégico del Programa 700.

"Por primera vez en la historia de nuestra Comunidad contamos con un plan de vivienda dotado de contenido, de presupuesto y de programas diseñados a medida de todas y cada una de las situaciones que conforman la realidad social de Aragón, y el medio rural es una de ellas", ha explicado.

El programa, dirigido expresamente a los 700 municipios aragoneses con menos de 3.000 habitantes, tiene como objetivo no solo la recuperación de cascos urbanos, sino también combatir el fenómeno de la despoblación.

Un problema que López ha ilustrado aludiendo a la presencia habitual de casas cerradas o derruidas en las calles principales de los pueblos. "¿En qué pequeño pueblo de Aragón no hay una calle Mayor con tres, cuatro o cinco casas cerradas o derruidas? Pues a curar esa cicatriz para lo que se alumbró este Programa 700", ha afirmado.

Por su parte, el alcalde de Langa del Castillo, Pascual Salvador, ha expresado su satisfacción por el impacto directo de las ayudas en su municipio. "Con una subvención de 105.000 euros y coste cero para el Ayuntamiento vamos a reformar y rehabilitar dos viviendas que necesitábamos urgentemente y que van a ayudarnos a fijar población en el municipio", ha indicado.

Finalmente, López también ha anunciado en este acto que próximamente se lanzará una nueva línea dentro del Plan Aragón Más Vivienda dirigida a municipios de más de 3.000 habitantes, lo que permitirá edificar promociones de alquiler con opción a compra en suelos patrimoniales. "Estamos llevando a cabo una política de vivienda agresiva, tanto en las ciudades como en el medio rural, para dar oportunidades a nuestros pueblos", ha concluido el consejero.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky