Vivienda - Inmobiliario

San Sebastián, nueva joya del lujo internacional: las compras de viviendas se duplican

Paseo marítimo de San Sebastián con el Ayuntamiento | iStock

San Sebastián brilla en el mapa de la inversión inmobiliaria de lujo a nivel global. La capital guipuzcoana se ha convertido en uno de los destinos más codiciados por los inversores que buscan exclusividad. Prueba de ello es que el número de operaciones inmobiliarias se ha duplicado en el primer trimestre de 2025 respecto al mismo periodo del año anterior animado por una demanda sostenida, altamente selectiva y cada vez más internacional.

Así lo recoge el informe Global Property Handbook 2025, elaborado por Barnes, que destaca que la oferta cultural de la ciudad, su reconocida gastronomía, sus paisajes y la seguridad son factores "clave" que están convirtiendo a la ciudad en destino codiciado. Los inversores buscan allí segundas residencias y también propiedades con potencial para el alquiler turístico de alta gama.

Los inmuebles que se encuentran en primera línea de playa y disponen de terrazas panorámicas y vistas al mar Cantábrico, siguen siendo los favoritos, especialmente entre el público extranjeros. Estas propiedades alcanzan precios premium y tienen una alta rotación en el mercado.

Al mismo tiempo, zonas como Igeldo, Miramón o la cercana Hondarribia ganan protagonismo entre familias y profesionales que valoran el contacto con la naturaleza, sin renunciar a la cercanía con el centro urbano. Viviendas con jardín, en entornos verdes y tranquilos, están cada vez más demandadas.

"La demanda por propiedades cuidadosamente seleccionadas sigue en ascenso, con un creciente protagonismo de compradores que buscan viviendas exclusivas en ubicaciones estratégicas, con un perfil de comprador cada vez más exigente que prioriza calidad, privacidad y vistas privilegiadas", detalla la firma.

España, epicentro del lujo europeo

Más allá del caso de San Sebastián, el informe de Barnes destaca el posicionamiento de España como destino estrella para la inversión inmobiliaria de lujo. Ciudades como Madrid, Barcelona o Marbella también figuran en el top 50 de ubicaciones preferidas por los inversores internacionales. Factores como el clima, la calidad de vida, las infraestructuras modernas y una oferta cultural y gastronómica de primer nivel hacen de nuestro país una apuesta sólida y deseada.

"España se ha consolidado como un destino ideal para inversores de todo el mundo. El abanico de oportunidades es enorme, y el interés no deja de crecer", explica Alvise da Mosto, Managing Partner de Barnes España.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky