Vivienda - Inmobiliario

Consultorio de Vivienda | Hipoteca fija o hipoteca variable: qué opción elegir, según los expertos

Consultorio de Vivienda de iAhorro y elEconomista.es.

¿Estamos viendo ya una remontada de la hipoteca fija en España? ¿Volverá a desaparecer la mixta o se quedará para siempre? ¿Qué tipo de hipoteca es mejor? Estas y otras preguntas estarán a la orden del día y serán respondidas por los expertos de iAhorro en el próximo Consultorio de Vivienda que organiza junto con elEconomista.es, donde los usuarios podrán mandar sus preguntas.

Este nuevo consultorio, que se celebra en directo el miércoles 14 de mayo a partir de las 16.00 horas, contaremos con el analista hipotecario de iAhorro Alejandro Ballesté y el experto de la misma entidad José Paino. Ambos tienen una amplia experiencia gestionando las operaciones hipotecarias de los usuarios de iAhorro, por lo tanto, saben cómo asesorar a las personas que están buscando este tipo de préstamos. Durante el directo darán respuesta a todas las dudas planteadas.

Así, todo aquel que quiera puede mandar su pregunta directamente a través de este enlace, en el correo electrónico comunicacion@iahorro.com o mediante las redes sociales de elEconomista.es y de iAhorro:

  • YouTube, Instagram, LinkedIn y TikTok de iAhorro
  • YouTube, Instagram, LinkedIn y TikTok de elEconomista.es

La retransmisión podrá seguirse en directo tanto en las cuentas de YouTube, Instagram y TikTok de iAhorro como en todas las redes sociales de elEconomista.es.

A tener en cuenta

A partir de enero de 2021 el euríbor empezó un ascenso que se consolidó en abril de 2022, cuando el indicador volvió a marcar datos positivos después de casi 8 años en negativo; y en octubre de 2023 marcó uno de sus picos históricos, situándose en el 4,160%. En este contexto, donde los ciudadanos españoles no querían sufrir las oscilaciones del indicador, la hipoteca mixta se acabó posicionando como una alternativa real a la hipoteca variable, pero también a la fija, cuyos intereses fueron incrementándose significativamente.

Antes de la subida del euríbor, la hipoteca mixta no era un producto competitivo, pero durante los años 2023 y 2024 se consolidó como la mejor alternativa. Según publica el comparador y asesor hipotecario iAhorro en su Índice iAhorro, informe trimestral en el que realiza un análisis de la situación del mercado hipotecario español, a lo largo de todo el año pasado, más del 70% de los españoles que decidieron hipotecarse cada mes se decantaron por una hipoteca con un tipo de interés mixto: los primeros 3, 5 o 10 años se rigen por un TIN fijo y, a partir de ahí, funciona como una hipoteca variable.

No obstante, ahora, con la caída del euríbor y de los tipos de interés oficiales que controla el Banco Central Europeo (BCE) la tendencia parece que ha cambiado. El índice de referencia cerró el pasado mes de abril de 2025 en el 2,143%, mientras que los tipos oficiales se sitúan en el 2,25%. Gracias a esto, los bancos han ido mejorando las condiciones de sus hipotecas a tipo fijo, lo que ha provocado que mucha gente vuelva a optar por ellas. Concretamente, según los últimos dato de iAhorro, en marzo de este año, el 49,12% de los usuarios que tramitaron su préstamo con el comparador hipotecario optaron por un préstamo a tipo fijo por el 50,88% que prefirió firmar todavía una hipoteca mixta.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky