
Neinor Homes, una de las grandes promotoras de vivienda cotizadas en España, asegura que la limitación de compra de vivienda a los extranjeros extracomunitarios no residentes que ha anunciado hoy Sánchez "no tendrá un impacto significativo" para la compañía ya que estos únicamente representaron el 2% de las ventas de 2024.
Así lo ha explicado la promotora capitaneada por Borja García-Egotxeaga en un comunicado a la CNMV, tras ver como sus acciones se desplomaban a lo largo de la tarde de hoy un 7% en bolsa tras el anuncio de las distintas medidas en materia de vivienda que ha presentado Sánchez para frenar la escalada de los precios.
Antes de este anuncio Neinor estaba en máximo diario, cercano a los 16,8 euros el título, y finalmente la promotora ha cerrado la jornada en 15,56 euros, lo que refleja una caída del 6,94%.
Con este anuncio la promotora reacciona a una de las medidas estrellas que ha lanzado hoy el presidente del Gobierno, que consiste en "incrementar hasta el 100% el gravamen fiscal que deben pagar los no europeos que no residan en nuestro país cuando compran una casa en España, priorizando que las viviendas disponibles sean para los residentes", ha detallado Sánchez.
"En 2023 los no residentes de fuera de la UE compraron 27.000 casas y pisos. No para vivir en ellas, lo hicieron principalmente para especular. Para ganar dinero con ellas. Algo que en el contexto de escasez que vivimos no podemos permitirnos", ha sentenciado el presidente del Gobierno.
Por su parte, la promotora apunta que un 90% de las compraventas fueron protagonizadas por ciudadanos españoles, mientras que un 8% se correspondieron con ciudadanos de la Unión Europea o extracomunitarios residentes y únicamente un 2% fueron con extranjeros extracomunitarios no residentes.
Por tanto, "la sociedad no prevé que dichas medidas tengan un impacto significativo en Neinor, ya que considera que la demanda de vivienda es lo suficientemente fuerte como para que cualquier posible caída en el segmento de extranjeros extracomunitarios no residentes sea compensada por otros tipos de compradores".
Asimismo, la compañía ha recalcado que "en este momento se desconoce tanto la regulación final como el alcance definitivo de las medidas y los plazos para su implementación".
"En Neinor Homes reafirmamos nuestro firme compromiso con el desarrollo del mercado inmobiliario español, contribuyendo activamente a satisfacer la creciente necesidad de vivienda en el país", apunta la compañía, que destaca que "en un momento en que España requiere soluciones reales y efectivas para garantizar el acceso a la vivienda, los promotores desempeñamos un papel clave como parte de esa solución. Por ello, continuaremos impulsando la construcción y entrega de nuevas viviendas, aportando opciones sostenibles y de calidad para todos".
Golpe a las socimis
Las cotizadas que si se verán afectadas por la medida del Gobierno son las socimis residenciales, ya que Sánchez vuelve a poner el foco en las Sociedades Anónimas Cotizadas de Inversión Inmobiliarias, con el fin de solucionar el problema de acceso a la vivienda. El Ejecutivo cambiará el régimen de ventajas fiscales de estos vehículos de inversión para que sólo se aplique a las sociedades que gestionen alquiler asequible.
La medida únicamente tendrá efecto en las socimis del sector residencial, por lo que las que invierten en oficinas, centros comerciales o centros de datos, como es el caso de las cotizadas Merlin Properties y Colonial no se verán afectadas.
"Hay que acabar de una vez con esa injusticia que es que algunos inversores usen este instrumento para pagar menos impuestos que los ciudadanos de a pie al comprar la misma vivienda", ha dicho Sánchez.