Vivienda - Inmobiliario

Aragón impulsará más de 170 viviendas en 94 pueblos

La segunda fase del Programa 700 impulsará más de 170 viviendas en 94 pequeños municipios.
Zaragozaicon-related

Aragón ha anunciado la puesta en marcha de la nueva fase del Programa 700 dentro del que se van a impulsar un total de 171 viviendas en 94 pequeños municipios de la comunidad. Una iniciativa a la que se van a destinar 10 millones de euros.

Estas viviendas se acometerán en ayuntamientos de menos de 3.000 habitantes como es el caso de la localidad de La Fresneda donde se van a rehabilitar cuatro, mientras que se pondrán en marcha 14 en la comarca del Matarraña, según ha anunciado el presidente de Aragón, Jorge Azcón, durante su visita a esta zona turolense. En esta localidad, se va a ejecutar el Plan Aragón Más Vivienda, el Plan Extraordinario de Carreteras y el nuevo mapa concesional de transporte de viajeros por carretera.

Tanto la disposición de vivienda y a un precio accesible en el medio rural como la mejora de las carreteras y la dotación de un nuevo transporte público eficaz y sostenible son ejes del Gobierno de Aragón para cohesionar el territorio y brindar oportunidades para emprender proyectos de vida en los pueblos, ha indicado Azcón.

"Para su supervivencia y para la atracción de nuevos habitantes, es vital que nuestros pueblos estén bien comunicados y tengan viviendas que acojan a quienes decidan emprender en ellos un proyecto de vida", ha añadido.

Azcón ha explicado que el Departamento de Vivienda, a través del Programa 'Más vivienda, Mejor Turismo', va a impulsar la construcción de 56 viviendas en esta comarca. De ellas, 18 estarán en Valderrobres, 6 en Beceite, otras 6 en Calaceite, 14 en Cretas, 4 en Fuentespalda y 8 en La Fresneda.

A este incremento del parque de vivienda pública en los municipios más turísticos se suma el procedente de otra de las líneas del Plan Aragón Más Vivienda, el denominado 'Programa 700', mediante el que se otorgan subvenciones a los ayuntamientos de menos de 3.000 habitantes para rehabilitar vivienda pública de cara a ofrecerla a sus vecinos en régimen de alquiler a precio asequible.

La convocatoria

A lo largo del primer semestre de 2025, el Gobierno de Aragón lanzará la segunda fase del Programa 700 para impulsar la construcción de otras 171 viviendas en 94 municipios con la inversión de 10 millones de euros.

Parte de esa segunda convocatoria tendrá alcance en el Matarraña con dos viviendas en Lledó (126.000 euros), otras dos en Monroyo (125.536,56 euros) y La Portellada (126.000 euros), cuatro en Valjunquera (240.000 euros) y cuatro más en La Fresneda (252.000 euros). En total, casi 900.000 euros de ayudas autonómicas en esta comarca para la construcción de vivienda asequible.

La primera de las convocatorias, dotada de 10 millones de euros y resuelta en diciembre de 2024, concedió ayudas a 73 municipios para un total de 184 viviendas.

Carreteras y transporte

En materia de transportes, ya en septiembre de 2024 comenzó a desplegarse el nuevo mapa concesional de transporte de viajeros por carretera para dar servicio a todos los núcleos de más de 10 habitantes con una flota de autobuses renovada, eficaz, accesible y más confortable, al tiempo que se unifican las tarifas por kilómetro en todo Aragón.

Un nuevo mapa del que también se beneficia ya la comarca del Matarraña, gracias a las seis nuevas líneas de autobús que también dan servicio a los municipios de Fuentespalda y Peñarroya de Tastavins que hasta ahora carecían de él.

En total, 3.685 personas de 13 núcleos poblacionales han mejorado su conexión con su centro de salud y 2.872 personas, repartidas en nueve municipios, han mejorado su conexión con el hospital de referencia. Además, nueve núcleos de población y 2.257 personas han mejorado también su conexión con la cabecera comarcal, en este caso, Valderrobres.

En materia de carreteras, el presidente ha recordado que el Gobierno de Aragón está trabajando en cinco vías de la comarca del Matarraña con una inversión próxima a los 52 millones de euros que va a permitir renovar un total de 169 kilómetros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky