
Avalon Properties y Aedas Homes ultiman la firma de una operación de relieve en el mercado residencial. Se trata de la venta por parte de la promotora de una cartera de casi 1.000 viviendas de alquiler asequible que corresponden al Plan VIVE 3 de la Comunidad de Madrid (CAM), según han confirmado distintas fuentes del sector a elEconomista.es.
La operación, que superará los 100 millones de euros y se rubricará previsiblemente esta misma semana, confirma la vuelta del apetito por los proyectos de Build to Rent (BtR), que se frenó en seco por la subida de los tipos.
Avalon, que fue uno de los primeros inversores en apostar por este modelo en España para dar forma a una gran cartera de pisos en alquiler, irá recibiendo los proyectos, y por tanto ejecutando la compra, una vez se termine la construcción de los mismos.
Concretamente, con esta adquisición incluirá en su portfolio tres promociones que suman 944 viviendas asequibles y que se irán entregando, previsiblemente, a lo largo de 2026.
Actualmente, la sociedad del fondo Ares Management gestiona en España una cartera superior a las 6.500 unidades residenciales en alquiler.
Según apuntan las mismas fuentes, para llevar a cabo esta operación, el fondo ha cerrado un acuerdo de financiación con ING, que entra por primera vez en promoción residencial asequible.
Los proyectos se ubican en Aranjuez, con 400 unidades, Navalcarnero (318 viviendas) y Villalbilla (226 pisos). Todos ellos están siendo ejecutados bajo la certificación Breeam y suman más de 150.000 metros cuadrados de superficie construida. Así, albergan inmuebles de 1 a 3 dormitorios y zonas comunes con piscina, espacio de juegos para niños y áreas ajardinadas. Además, cuentan con una planta bajo rasante destinada a plazas de garaje, trasteros e instalaciones complementarias.
Avalon y Aedas son ya viejos conocidos. De hecho, fueron de la mano a la primera fase del Plan VIVE y resultaron adjudicatarios, junto con SanJose Constructora, de los lotes 1 y 2, que sumaban más de 3.580 viviendas. En este caso, Avalon asumió el riesgo de promoción. Sin embargo, en la operación actual el fondo no participó en la adjudicación de los proyectos que se hizo por parte de la Comunidad de Madrid, y entra por tanto en la operación en una fase final, evitando así el riesgo de promoción.
Esta operación, por tanto, requerirá de la autorización de la Comunidad de Madrid, que se encargará de comprobar que el que nuevo comprador cumple con los requisitos que establece el Plan VIVE. Este plan, mediante colaboración público-privada, quiere impulsar el desarrollo de construcción de vivienda de alquiler asequible sobre suelos que son propiedad de la administración. Así, sobre estos terrenos los inversores privados levantan las promociones y las gestionan, con precios por debajo de mercado, durante un periodo de 50 años.
Regresa el interés por el Build to Rent
El apetito de Avalon por aumentar su cartera de vivienda en alquiler en España mediante proyectos de BtR es una muestra de que este tipo de operaciones vuelven al terreno de juego una vez se ha rebajado la tensión en los tipos. De hecho, la filial del fondo Ares cerró ya en julio la compra a Neinor de una promoción BtR compuesta por 337 viviendas en la localidad de Alovera (Guadalajara). En este caso la transacción rondó los 60 millones de euros.
Otros actores con importante presencia en el sector del alquiler han cerrado también compras de BtR, como es el caso de Azora, que el pasado mes de octubre, a través de su plataforma de alquiler Nestar, se hizo con un proyecto de 250 viviendas de la francesa Emerige, ubicadas en Valdemoro (Madrid).