
Compra consumada. Neinor Homes ha firmado un acuerdo con Merak IMS, sociedad controlada por Bain Capital, para adquirir el 10% del capital social de la promotora Habitat Inmobiliaria por 31 millones de euros.
Conforme al pacto, la compañía dirigida por Borja García-Egotxeaga será accionista minoritario de Habitat, y asumirá la gestión de los activos inmobiliarios de la promotora, que seguirá "bajo el control exclusivo" de Merak, según explica la cotizada en un comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
En concreto, la cartera de Habitat tiene capacidad para desarrollar 8.000 viviendas y, a cierre de 2023, estaba valorada en aproximadamente 700 millones de euros. Asimismo, Habitat ha transmitido a Neinor los activos que componen el negocio de gestión de inmuebles por cuenta de terceros. En consecuencia, la promotora se ha subrogado, como empleador, en las relaciones laborales que mantenía Habitat con los empleados correspondientes a dicho negocio.
"Este acuerdo está destinado a transformar el paradigma de crecimiento en el sector residencial español, donde en los últimos años las plataformas existentes no han sido capaces de crecer de forma significativa. Hoy, gracias a nuestra capacidad para cerrar acuerdos y ejecutarlos, estamos estratégicamente posicionados para aprovechar oportunidades de crecimiento que son muy beneficiosas tanto para los accionistas como para los coinversores. Además, se espera que la fortaleza macroeconómica de España en los próximos tres años actúe como un viento de cola que juegue claramente a nuestro favor", ha apuntado Borja García-Egotxeaga, consejero delegado de Neinor Homes.
Con este acuerdo, la promotora cotizada operará la mayor cartera residencial en España (ya sea en su propio nombre o prestando servicios a Habitat), con más de 10.500 viviendas activas, de las cuales más de 6.000 están en construcción o ya terminadas.
Por su parte, Ali Haroon, socio de Bain Capital, ha explicado que su estrategia de vivienda residencial está estrechamente alineada con el enfoque temático de inversión para crear valor duradero. Con la creciente demanda de viviendas en toda España, creemos que existe una gran oportunidad para desarrollar viviendas de alta calidad para la gran cantidad de hogares que persiguen el sueño de la propiedad. Bain Capital es un actor global en el negocio inmobiliario con importantes inversiones y una clara estrategia de inversión en el mercado español. Tenemos un sólido historial centrado en activos inmobiliarios de valor añadido, lo que nos permite cumplir con éxito con los inversores".
Decisión estratégica
Como parte de su Plan Estratégico, Neinor se fijó como objetivo invertir 1.000 millones de euros en nuevas adquisiciones de suelo hasta 2027, de los cuales 500 millones serían aportados por la compañía y el resto por sus socios. Tras la operación anunciada este lunes con Bain Capital, Neinor ha alcanzado una inversión total en suelo de más de 800 millones con sus socios estratégicos para desarrollar más de 9.500 viviendas.
Del importe total invertido, Neinor ha aportado aproximadamente 50 millones y está apuntando a una TIR superior al 25%. Además, aún cuenta con otros 400 millones listos para ser invertidos en el marco de sus acuerdos con AXA, Urbanitae y Octopus Real Estate, en los cuales Neinor deberá aportar hasta 60 millones de capital adicional.