
Los españoles se han vuelto más exigentes con las características de sus hogares ya que sólo el 44% de los encuestados afirma que su vivienda cumple con sus expectativas. Esta es una de las principales conclusiones del 'Barómetro Saint-Gobain sobre los Hogares 2024', un estudio realizado a través de la consultora Kantar en el que se abordan los aspectos más importantes sobre la vivienda desde el punto de vista de la población española, identificando necesidades, expectativas y nuevas demandas a las que el sector de la construcción debe dar respuesta.
Así, el 'Barómetro de los Hogares' profundiza en las inquietudes de los españoles relacionadas con la vivienda. Más de la mitad de los encuestados se declaran muy preocupados por el precio de la vivienda y por la eficiencia energética, con un 67% y un 60%, respectivamente. Además, para el 53% el aislamiento térmico y para el 48% el aislamiento acústico son dos aspectos para tener en cuenta. Por último, el 46% destaca la importancia de dotar de una mayor luminosidad a sus viviendas, mientras que el espacio disponible, la posibilidad de hacer una reforma o tener más vistas son otros factores que los españoles también valoran.
En cuanto a la necesidad de hacer una reforma en la vivienda, el estudio revela que al 38% de los españoles tiene el deseo de llevarla a cabo. En este sentido, el 22% de los encuestados ha realizado una reforma en los últimos tres años, y 1 de cada 3 personas tiene intención de realizarla en los próximos tres años.
Reformas en casa
El estudio también recoge los tres motivos principales que tienen en cuenta los españoles para realizar una reforma. En primer lugar, el 60% de los españoles destaca mejorar la estética para conseguir un entorno más agradable. En segundo lugar, el 50% busca mejorar la comodidad y ergonomía con el cambio de elementos encaminados a aumentar la practicidad, la accesibilidad y el confort. Por último, para el 40% mejorar la eficiencia energética es un motivo fundamental, no solo por el ahorro económico, sino también por el impacto medioambiental. En este punto destaca la importancia del aislamiento térmico, con un 37% de menciones.
Dentro de los elementos de la vivienda en los que más se piensa cuando se plantea una reforma, el 'Barómetro Saint-Gobain sobre los Hogares' destaca los baños y cocinas (57%), ventanas (40%), suelos (32%) y equipos de climatización (30%).
A la hora de asesorarse para abordar una reforma, los españoles recurren a diferentes fuentes de información antes de tomar la decisión final. Así, la mayor parte de los encuestados recurre al asesoramiento técnico profesional de la empresa de reformas en el 50% de los casos o al albañil del constructor en un 38%. A continuación, se encuentra la opinión de familiares o conocidos para un 36% y los establecimientos de grandes cadenas que comercializan materiales de construcción con un 34%. Por último, el 31% recurren a páginas web y revistas especializadas.
Ventajas de la eficiencia energética
La eficiencia energética constituye una preocupación cada vez más presente en la población. Según el Barómetro Saint-Gobain sobre los Hogares, 1 de cada 4 personas se declara muy preocupada por la eficiencia energética de la vivienda y el 80% declara estar interesados en su mejora. Si bien, para el 54% la inversión económica que requiere es un hándicap a la hora de afrontar estas mejoras.
Entre las razones para invertir en mejorar la eficiencia energética, el 67% de los españoles señalan el ahorro económico como principal motivo, seguido de la mejora del confort con un 60% y la preocupación por el medio ambiente, que ocupa el tercer lugar con un 45%.
El Barómetro ha sido realizado a una muestra de más de 1.000 personas con edades comprendidas entre 18 y 70 años de todo el territorio español, estableciendo cuotas por sexo, edad y región a fin de garantizar la representatividad de los resultados.