
El concepto de multipropiedad está indiscutiblemente ligado a las grandes fortunas. Los millonarios dividen su tiempo entre una vivienda principal de lujo y el uso paralelo de otras dos o tres casas complementarias, que, por lo general, se ubican frente al mar o en exclusivos parajes en plena naturaleza. Lo cierto es que hay opciones para todos los gustos, aunque los 'ciencimillonarios', aquellos que poseen un patrimonio superior a los 100 millones de dólares, tienen bastante claras sus preferencias a la hora de establecer una segunda residencia.
El destino más demandado del mundo es Miami, donde 800 familias cuentan con una residencia secundaria, y otras 160 viven allí todo el año. La oferta en esta ciudad estadounidense es abundante y variada. Las propiedades más buscadas son las mansiones frente al mar que dispongan de muelle privado, las ubicadas en islas privadas protegidas y también los áticos con vistas panorámicas a la bahía Vizcaína o al océano Atlántico.
"Su clima soleado durante todo el año; el distrito Art déco frente a la playa; decenas de campos de golf; una intensa vida nocturna y su exclusivo Yacht Show han vuelto a poner a Miami en el centro de la escena mundial", detallan desde la inmobiliaria de lujo Barnes, que ha elaborado un ranking de los diez destinos más solicitados por los 'cienmillonarios' para establecer su segunda residencial.
El segundo puesto de la lista lo ocupan Los Hamptons, la exclusiva zona ubicada al sur de Long Island y a tan solo una hora de Nueva York famosa por ser el lugar en el que se refugian los neoyorkinos más adinerados que quieren huir del bullicio de la ciudad. Esta zona cuenta con más de 700 residencias secundarias y con 25 que viven allí todo el año. El podio se completa con la también localidad estadounidense de West Palm Beach, con 400 millonarios que pasan allí buena parte del año, mientras que 64 familias viven allí de forma habitual.
El siguiente puesto de la lista lo ocupa París, con 300 residencias secundarias. La clientela de alto poder adquisitivo que elige la capital francesa busca propiedades llave en mano que cumplan con los estándares internacionales más exclusivos de prestaciones y servicios. La seguridad es primordial (portero, sistema de vigilancia, etc.) y el servicio de consejería es una ventaja muy apreciada.
La lista se completa con Santa Bárbara/Montecito (EEUU), con 200 grandes fortunas que poseen una segunda residencia. La misma cifra que en las ciudades estadounidenses de San Diego, Napa y Aspen. A ellas se suman Niza (Francia) y el Alagarve portugués.
Más de 3,7 residencias en todo el mundo
Los 'cienmillonarios' son el grupo más exclusivos de los UHNWI (fortunas con un patrimonio de más de 30 millones de dólares), que poseen 3,7 residencias de media en todo el mundo. Su vivienda principal, que ocupan la mayor parte del año, se encuentra por lo general cerca de una empresa o su actividad principal. En cuanto a las residencias secundarias (y complementarias), las ocupan en múltiples ocasiones a lo largo del año, sin que estén necesariamente reservadas a las vacaciones, explican desde Barnes.
"Puede ser por motivos profesionales (poseer una casa cerca de una empresa o actividad secundaria importante), de ocio y de descanso, para uso de sus hijos en el marco de sus estudios, por inversiones puramente financieras o incluso por motivos administrativos como parte del trámite para obtener un visado de larga duración o de la ciudadanía de un país", señala el informe de la agencia inmobiliaria. Sin olvidar, añaden, el placer que para muchos millonarios supone poseer propiedades de ensueño, aunque ello signifique venderlas al cabo de unos años, con la perspectiva de obtener alguna plusvalía.