
Sinergia24, que cuenta con una presencia consolidada en la gestión de proyectos residenciales bajo la fórmula de cooperativa en Madrid, da el salto a Málaga.
La compañía se ha hecho con un suelo en Rincón de la Victoria, donde levantarán 57 viviendas de 1, 2 y 3 dormitorios. Oasis Añoreta será su primer proyecto pero no el único, ya que actualmente se encuentran en negociaciones para la compra de dos o tres suelos más que podrían cerrarse este mismo año. "Nuestra intención es abrir una sucursal en Málaga y ampliar la oficina que ya tenemos en marcha para este proyecto", apunta Leopoldo Mendonza, socio director de Sinergia24.
La compañía está apostando por un "producto muy funcional, con vistas privilegiadas al mar, cerca de Málaga y que sea muy competitivo en precio, ya que en Málaga la vivienda se ha encarecido a un ritmo muy acelerado en los últimos años", explica el directivo.
Pese a su entrada en Andalucía, el foco principal del crecimiento de Sinergia24 "sigue siendo Madrid", si bien reconoce que cada vez es "más complicado conseguir suelo en un contexto de elevada demanda y poca oferta", apunta Mendoza.
Actualmente la compañía gestiona proyectos de cooperativas por valor de 200 millones de euros y a este monto espera sumar en un futuro alrededor de 100 millones en proyectos de gestión para terceros. "Nuestra principal rama de gestión actual es la cooperativa, pero nuestra experiencia, con la entrega de más de 4.200 unidades, nos permite gestionar cualquier tipo de proyecto, y actualmente estamos en negociaciones para hacer gestión delegada", asegura Hugo Sánchez, socio director de Sinergia24.
A día de hoy la compañía cuenta con cerca de 400 viviendas en gestión en distintas fases y "esperemos poder mantener este ritmo en los próximos años, lo que supondrá que cada ejercicio iniciaremos alrededor de 200 viviendas al año, y en el largo plazo iremos ampliando nuestra capacidad de gestión de forma progresiva", detalla Mendoza.
El directivo asegura que "este es el año de las cooperativas". "El precio del suelo finalista en Madrid se ha incrementado notablemente y esto dificulta bastante la entrada a las promotoras. Como cooperativa somos más competitivos y además nosotros contamos con un grupo de inversores que dan respaldo a la cooperativa en la compra del suelo", explica el director de Sinergia24.
De cara al cliente la cooperativa se presenta como una alternativa interesante. "Lo normal es que adquirir una vivienda bajo este modelo te resulte entre un 15-20% más barato", detalla Mendoza. Si bien, el directivo asegura que "aunque el precio es muy importante, cada vez más se tienen en cuenta otros factores como el hecho de que las cooperativas están accediendo a los mejores suelos de Madrid, y además pueden participar, dentro de unos parámetros definidos, en el diseño del proyecto".
Por otro lado, Mendoza destaca que Sinergia24 trabajará también para estar presente en los nuevos desarrollos del sureste de Madrid, donde, gracias a la actualización de los módulos de VPO, se podrá desarrollar mucha vivienda asequible y "mucha parte de este producto será bajo este modelo, por lo que intentaremos posicionarnos en estas zonas".