
Los rescoldos de la última gran crisis inmobiliarias aún siguen pese a que ya ha transcurrido más de una década. La ingente cartera de suelo que algunos de los gigantes del sector que sucumbieron a la burbuja sigue aún aflorando, como demuestra la subasta de terrenos en una de las zonas más exclusivas de la costa de Alicante, Jávea.
El portal especializado Escrapalia ha sacado a subasta pública nuevos activos inmobiliarios procedentes de la liquidación de Reyal Urbis, una de las firmas que quebró hace años y que entre los terrenos destacados que mantenía en la Comunidad Valenciana por ejemplo se encontraba el del primer proyecto para las antiguas bodegas Vinival en La Patacona de Alboraya.
Entre las nuevas subastas, destaca la puesta en venta con un fuerte descuento en el precio de salida de la subasta de unos terrenos en Jávea, una de las poblaciones más cotizadas de la Costa Blanca.
Se trata de suelo de uso residencial contemplado en el Plan General Estructural, en tramitación según la gestora de la subasta con un total de 51.663 metros cuadrados de superficie. Las parcelas incluidas suman una edificabilidad estimada de 18.800 metros cuadrados y se ubican en la Partida Benvenguts de ese municipio.
El precio de salida incluye una fuerte rebaja, aunque lógicamente eso no quier decir que vaya a ser el de venta final, que dependerá de las pujas presentadas durante el proceso online. En el Plan de Liquidación de Reyal Urbis el suelo está valorado en 3,5 millones, pero finalmente sale a subasta por 1,3 millones de euros, lo que supone un descuento del 63%.

¿Qué es necesario para poder pujar por él? Desde Escrapalia explican que hay que realizar un depósito de garantía de 71.000 euros, cantidad que se devolverá en caso de no ser el ganador. La subasta permanece abierta hasta el 3 de julio.
Hasta 71% de rebaja en Paterna
Dentro de este proceso que incluye suelos en varias autonomías también se incluyen 13.508 metros cuadrados de suelo urbano de uso residencial en Paterna (Valencia). En este caso, el precio de salida fijado en 400.000 euros incluye un 71% de descuento sobre su valor de tasación, calculado en 1,4 millones de euros. Ubicado en sector Santa Tira UE2, tiene una edificabilidad estimada de 8.350 metros cuadrados.
Es necesario realizar un depósito de garantía de 28.000 euros, cantidad que se devolverá, exceptuando al mejor postor como parte del precio de venta. La subasta permanecerá abierta hasta el 11 de junio, a las 12:00 horas.
En liquidación desde 2017
BDO Abogados, la administración concursal de Reyal Urbis, eligió a SURUS para sacar a subasta pública, a través de su portal Escrapalia, inmuebles de la compañía. La venta pública se ejecutará progresivamente, donde se irán habilitando lotes de diferentes activos en distintas localidades de España. El objetivo de la operación es maximizar su venta, en beneficio de la empresa, en su día una de las inmobiliarias más potentes de España.
El proceso de liquidación se está llevando desde hace años en el Juzgado de lo Mercantil número 6 de Madrid. Reyal Urbis presentó concurso voluntario de acreedores con fecha 19 de febrero de 2013, el cual fue aceptado por Auto del Juzgado nº 6 de lo Mercantil el pasado 4 de marzo de 2013. El 1 de septiembre de 2017 el juzgado notificó Auto de Liquidación de la Sociedad, dictando su disolución, así como el cese de los administradores sociales.