
Valdecarros sigue cogiendo forma. El futuro barrio de Madrid, uno de los desarrollo del sureste, ha sacado a subasta tres lotes de parcelas de viviendas plurifamiliares libres con un precio de salida de 1.070 euros/m2, hasta un total de 34,3 millones de euros. Las inscripciones electrónicas se pueden gestionar desde este lunes y hasta el próximo 3 de junio.
Los tres lotes comprenden una manzana y media de la etapa 2, actualmente en proceso de urbanización, y albergarán unas 340 viviendas sobre más de 32.000 metros cuadrados edificables. Según explican desde Valdecarros, las parcelas se ubican entre la Vía Meridional, recientemente aprobada por el Ayuntamiento de Madrid, y la M-45.
Las pujas entre las promotoras previamente inscritas tendrán lugar los días 13 y 14 de junio a través de una plataforma específica habilitada para ello. La información de todo el proceso puede consultarse desde hoy en www.valdecarros.com.
Esta es la tercera subasta que organiza Valdecarros, amparada en la gran afluencia de postores y los buenos resultados obtenidos en las dos anteriores, celebradas en 2023. Habitat y Aedas Homes resultaron ganadoras de parcelas en la primera subasta, mientras Amenábar y Aedas Homes se adjudicaron las de la segunda subasta. En total, en esas dos rondas se adjudicaron parcelas para unas 440 viviendas por más de 43 millones de euros.
Valdecarros avanza
Valdecarros tiene en marcha la urbanización de sus tres primeras etapas. Su edificación comenzará en 2025 y pondrá en el mercado 13.500 viviendas de las 51.000 previstas en total para el nuevo barrio. De esas 13.500 viviendas de las tres primeras etapas, unas 7.000 serán libres y las restantes 6.500 protegidas.
Además, habrá 64.000 metros cuadrados de superficie edificable para instalaciones logísticas, más de 36.000 metros cuadrados para oficinas, casi 31.000 metros cuadrados para espacios comerciales, más de 18.000 metros cuadrados para dotaciones privadas y cerca de 11.000 metros cuadrados para gasolineras. En total, Valdecarros albergará 51.000 viviendas nuevas, una tercera parte de las 150.000 previstas en todo Madrid en los próximos años. "Al menos el 55% tendrá algún tipo de protección, por lo que a medio y largo plazo este nuevo barrio se convertirá en el epicentro de la vivienda asequible en la capital", explican.
De sus 19 millones de metros cuadrados, casi el 40% estarán destinados a zonas verdes con más de 100.000 árboles. Cualquier vivienda del distrito distará menos de doscientos metros de una zona verde.
Las inversiones totales en urbanización del nuevo barrio ascenderán hasta 1.800 millones de euros. Sumadas las de edificación, Valdecarros aportará más de 7.500 millones de euros al conjunto de la capital, y creará unos 450.000 empleos entre directos e indirectos.